Deportes
El campeón lidera los primeros ensayos de Baréin

Max Verstappen lideró primera ensayos de Baréin. El último campeón del mundo, fue el más rápido este viernes en los entrenamientos, el primero del Mundial de Fórmula Uno; el que marca, con el cambio de la reglamentación, el arranque de una nueva era en la categoría reina del automovilismo.
El neerlandés, que ya había sido el más rápido en los test de pretemporada que se cerraron el pasado sábado en esta pista; fue de nuevo el mejor este viernes en Sakhir, el circuito de las afueras de Manama, en los primeros ensayos para la prueba inaugural de la temporada 2022.
El neerlandés, de 24 años, que ‘aparca’ el 33 y defenderá corona con el número 1 -el que hasta hace nueve años acreditaba al campeón del mundo-, logró el mejor tiempo del día en el segundo ensayo, de noche y con luz artificial, en el que todos firmaron su vuelta rápida con neumáticos blandos, antes de concluir el ensayo haciendo simulación de carrera.
Verstappen lideró primera ensayos de Baréin
Verstappen lideró primeros ensayos de Baréin. En su mejor vuelta cubrió los 5.412 metros de la pista bareiní en un minuto, 31 segundos y 936 milésimas; sólo 87 menos que el monegasco Charles Leclerc y con 584 de ventaja sobre Carlos Sainz, los dos pilotos de Ferrari: que avisa que lo que dejó entrever durante la pretemporada puede ser una más que ilusionante realidad.
En una jornada que el otro español, el doble campeón mundial Fernando Alonso (Alpine), acabó en una prometedora quinta posición; y el mexicano Sergio Pérez, compañero de ‘Mad Max’ en Red Bull, lo hizo como sólido séptimo en la tabla de tiempos.
Hamilton no pasó del noveno puesto
Verstappen decidió a su favor, en la última vuelta de la última carrera -en Abu Dabi-, el pasado Mundial; en el que destronó, en un final no exento de una enorme polémica, al séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes); que se tuvo que conformar con acabar segundo el certamen y que este viernes no pasó del noveno tiempo; a un segundo y dos décimas de su gran rival del año pasado; y cinco puestos por detrás de su nuevo compañero, su compatriota George Russell, cuarto este viernes, a seis décimas del nuevo gran ídolo de los Países Bajos.
Aunque falta absolutamente todo el camino por recorrer en un campeonato previsto inicialmente a 23 carreras, pero que tras la exclusión de Rusia -sancionada, por la invasión de Ucrania-, de momento (y hasta nuevo anuncio) conforman 22; Verstappen, que acaba de ampliar hasta 2028 el contrato que le une a la escudería austriaca, refrendó, el primer día de curso, la idea de que Red Bull y la joven estrella neerlandesa se imaginan un brillante futuro en común, en busca de un definitivo ‘cambio de ciclo’.
Verstappen arrancó el año como acabó el anterior: al frente. Y Ferrari, el equipo más laureado de la historia de la F1 -pero que no gana el Mundial desde 2007; gracias al recién retirado finlandés Kimi Raikkonen-, advierte de que quiere volver a ser lo que otrora fue.
Gasly ganó primera práctica
Leclerc y Sainz ya fueron segundo y tercero, respectivamente, en el primer libre, de día y poco significativo, por detrás del francés Pierre Gasly (Alpha Tauri), que se llevó la primera práctica.
Un ensayo que Alonso acabó octavo; y ‘Checo’, décimo; con el capitán de Red Bull quinto; y el excéntrico y espectacular campeón de Stevenage, séptimo.
La segunda sesión, de noche y en idéntico horario que la calificación de este sábado y que la carrera dominical; prevista a 57 vueltas, para completar un recorrido de 308,2 kilómetros; sí fue bastante más orientativa.

Pierre Gasly.
Los Ferrari se asoman
Aparte de constatar el progreso de Ferrari, dejó satisfecho a Alonso, que regresa a la pista en la que ganó tres veces: dos con Renault, en 2005 y 2006 (los años de sus títulos); y otra en 2010, con Ferrari, cuando se convirtió en el cuarto piloto de la historia, después del estadounidense Mario Andretti, del inglés Nigel Mansell y de Kimi, en ganar el día de su debut con la ‘Scuderia’.
Alonso, de 40 años y que, tras dos fuera de ella, regresó el pasado a la F1 -como re-adaptación a la categoría y con miras a este curso- para acabar logrando en Lusail (Qatar); donde fue tercero; su podio 98 en la división de honor del automovilismo, acabó quinto este viernes a nueve décimas de Verstappen.
Siete puestos y cinco décimas mejor que su compañero francés Esteban Ocon, uno de los protagonistas de la primera sesión, interrumpida durante algo más de diez minutos, con bandera roja; para retirar de la recta de meta los desperfectos derivados de la pérdida del pontón próximo a la rueda trasera derecha de su Alpine.
‘Checo’ en su duodécima temporada en la categoría reina, la segunda como compañero de Verstappen en Red Bull, marcó el séptimo crono del día; a un segundo y 22 milésimas de su compañero campeón mundial.
Sustituto de Vettel lejos
En este primer Gran Premio de la temporada no participa el alemán Sebastian Vettel (Aston Martin); cuádruple campeón mundial (2010-13, con Red Bull) y que dio positivo por covid-19 el jueves.
Vettel fue sustituido por su compatriota Nico Hülkenberg, que marcó el decimoséptimo crono; a dos segundos y 125 milésimas de Verstappen; dos puestos y una décima por detrás de Zhou Guanyu (Alfa Romeo): el primer piloto oficial chino en los 73 años de historia de la Fórmula Uno.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Yulimar Rojas va por el histórico tricampeonato mundial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.
El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!
Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.
Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.
Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.
Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.
Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.
Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.
“Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.
La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos12 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)