Deportes
¡GP de Austria! Verstappen y Red Bull a defender la casa (+ video)

El neerlandés Max Verstappen a defender la casa, con su Red Bull, que marcha primero en el Campeonato Mundial de F1, en lo que será la novena válida.
¿Quién podrá impedir un triunfo de Red Bull en su casa? La escudería austríaca, que aplasta a la competencia desde el inicio de la temporada de F1, será el rival a batir este fin de semana, que marca el regreso de la carrera esprint.
Ocho carreras, ocho victorias: el balance del equipo dirigido por Christian Horner habla por sí solo y nada ni nadie parecen capaces de impedir un éxito del equipo en el Red Bull Ring de Spielberg.
Verstappen a defender la casa
Max Verstappen a defender la casa, vigente doble campeón mundial, ganó las cuatro últimas carreras y aspirará a una quinta en un circuito en el que ya ha vencido cuatro veces en la F1 (tres en Grandes Premios de Austria y una en un Gran Premio de Estiria).
«Espero que podamos ofrecer un buen espectáculo a los fans que estén presentes para apoyarnos. Estamos felices por volver aquí, donde ya he tenido muy buenos resultados, y voy a intentar añadir un nuevo trofeo a la colección del equipo», afirmó el neerlandés.
«Checo» Pérez estuvo ausente
Red Bull confirmó a los medios de comunicación que el mexicano Sergio ‘Checo’ Perez la ausencia este jueves 29 de junio, a un día de la Práctica Libre en Austria debido a una enfermedad, pero espera que esté disponible para toda la actividad del Gran Premio.
“Checo no estará hoy en el circuito. Se sintió mal anoche y se está tomando el día para descansar para asegurarse de que está en la mejor salud posible para la carrera de este fin de semana”.
La principal cuestión será saber si su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez, puede elevar el listón después de tres citas decepcionantes, y poder así dar a Red Bull un doblete (primer y segundo puesto), después de los tres logrados en los cuatro primeros Grandes Premios de la temporada.
«Me sigue impresionando ver la cantidad de aficionados mexicanos que se desplazan. Pero tendré que concentrarme en la pista porque sé cómo de importante es para mí ser regular este fin de semana y conseguir un buen resultado, algo de lo que soy capaz», subrayó ‘Checo’ Pérez.
Segunda carrera esprint
Asimismo, será la segunda carrera esprint de la temporada, después de la de Azerbaiyán a finales de abril, va a modificar el formato del fin de semana y podría añadir alicientes a una temporada hasta ahora sin gran emoción.
«Será el segundo esprint de la temporada. Son siempre más movidos que las carreras normales. La meteorología también parece bastante imprevisible, lo que podría tener su importancia», señala Verstappen.
Mercedes y Aston Martin, al acecho
Aunque Mercedes y Aston Martin han reducido ligeramente su desventaja respecto a los intocables RB19 gracias al aporte de novedades en sus monoplazas en las últimas semanas, el dominio de Red Bull, que consiguió la victoria número 100 de su historia en la F1 en el último Gran Premio de Canadá, debería continuar en Spielberg. Mercedes y Aston Martin se contentan de entrada con estar al acecho ante cualquier contratiempo de Red Bull.
«Fue estupendo volver al podio en Canadá. Las mejoras introducidas al coche parecieron funcionar bien y continuaremos optimizando los ajustes en Austria, donde intentaremos marcar el máximo de puntos para recuperar la segunda posición en el campeonato de constructores», explicó el veterano piloto español Fernando Alonso (Aston Martin).
Mercedes, en ascenso desde hace tres carreras, espera mantener su estatus de segunda escudería del momento, sobre todo con el siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, que ganó dos veces en Spielberg en diez participaciones.
El patrón austríaco de Mercedes, Toto Wolff, espera que su equipo «continúe su trayectoria positiva» en un país donde él juega en casa.

Fernando Alonso.
Ojo con Ferrari
Los Ferrari, que efectuaron una gran remontada en Montreal y terminaron cuarto y quinto después de salir décimo y undécimo, también aspiran a la victoria, en un circuito en el que el monegasco Charles Leclerc fue el vencedor el año pasado.
A saber
- Max Verstappen podrá seguir su paso acelerado en los libros de historia de la Fórmula Uno con una victoria el domingo en el Gran Premio de Austria.
- Un triunfo en el circuito de Spielberg, el feudo de su equipo Red Bull, dejará a Verstappen con un total de 42, uno más que el extinto Ayrton Senna y en soledad en el quinto puesto en la lista histórica de la F1.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Vinotinto Tomás Rincón no podrá usar más dorsal 88 en Italia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo