Deportes
¡GP de Austria! Verstappen y Red Bull a defender la casa (+ video)

El neerlandés Max Verstappen a defender la casa, con su Red Bull, que marcha primero en el Campeonato Mundial de F1, en lo que será la novena válida.
¿Quién podrá impedir un triunfo de Red Bull en su casa? La escudería austríaca, que aplasta a la competencia desde el inicio de la temporada de F1, será el rival a batir este fin de semana, que marca el regreso de la carrera esprint.
Ocho carreras, ocho victorias: el balance del equipo dirigido por Christian Horner habla por sí solo y nada ni nadie parecen capaces de impedir un éxito del equipo en el Red Bull Ring de Spielberg.
Verstappen a defender la casa
Max Verstappen a defender la casa, vigente doble campeón mundial, ganó las cuatro últimas carreras y aspirará a una quinta en un circuito en el que ya ha vencido cuatro veces en la F1 (tres en Grandes Premios de Austria y una en un Gran Premio de Estiria).
«Espero que podamos ofrecer un buen espectáculo a los fans que estén presentes para apoyarnos. Estamos felices por volver aquí, donde ya he tenido muy buenos resultados, y voy a intentar añadir un nuevo trofeo a la colección del equipo», afirmó el neerlandés.
«Checo» Pérez estuvo ausente
Red Bull confirmó a los medios de comunicación que el mexicano Sergio ‘Checo’ Perez la ausencia este jueves 29 de junio, a un día de la Práctica Libre en Austria debido a una enfermedad, pero espera que esté disponible para toda la actividad del Gran Premio.
“Checo no estará hoy en el circuito. Se sintió mal anoche y se está tomando el día para descansar para asegurarse de que está en la mejor salud posible para la carrera de este fin de semana”.
La principal cuestión será saber si su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez, puede elevar el listón después de tres citas decepcionantes, y poder así dar a Red Bull un doblete (primer y segundo puesto), después de los tres logrados en los cuatro primeros Grandes Premios de la temporada.
«Me sigue impresionando ver la cantidad de aficionados mexicanos que se desplazan. Pero tendré que concentrarme en la pista porque sé cómo de importante es para mí ser regular este fin de semana y conseguir un buen resultado, algo de lo que soy capaz», subrayó ‘Checo’ Pérez.
Segunda carrera esprint
Asimismo, será la segunda carrera esprint de la temporada, después de la de Azerbaiyán a finales de abril, va a modificar el formato del fin de semana y podría añadir alicientes a una temporada hasta ahora sin gran emoción.
«Será el segundo esprint de la temporada. Son siempre más movidos que las carreras normales. La meteorología también parece bastante imprevisible, lo que podría tener su importancia», señala Verstappen.
Mercedes y Aston Martin, al acecho
Aunque Mercedes y Aston Martin han reducido ligeramente su desventaja respecto a los intocables RB19 gracias al aporte de novedades en sus monoplazas en las últimas semanas, el dominio de Red Bull, que consiguió la victoria número 100 de su historia en la F1 en el último Gran Premio de Canadá, debería continuar en Spielberg. Mercedes y Aston Martin se contentan de entrada con estar al acecho ante cualquier contratiempo de Red Bull.
«Fue estupendo volver al podio en Canadá. Las mejoras introducidas al coche parecieron funcionar bien y continuaremos optimizando los ajustes en Austria, donde intentaremos marcar el máximo de puntos para recuperar la segunda posición en el campeonato de constructores», explicó el veterano piloto español Fernando Alonso (Aston Martin).
Mercedes, en ascenso desde hace tres carreras, espera mantener su estatus de segunda escudería del momento, sobre todo con el siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, que ganó dos veces en Spielberg en diez participaciones.
El patrón austríaco de Mercedes, Toto Wolff, espera que su equipo «continúe su trayectoria positiva» en un país donde él juega en casa.

Fernando Alonso.
Ojo con Ferrari
Los Ferrari, que efectuaron una gran remontada en Montreal y terminaron cuarto y quinto después de salir décimo y undécimo, también aspiran a la victoria, en un circuito en el que el monegasco Charles Leclerc fue el vencedor el año pasado.
A saber
- Max Verstappen podrá seguir su paso acelerado en los libros de historia de la Fórmula Uno con una victoria el domingo en el Gran Premio de Austria.
- Un triunfo en el circuito de Spielberg, el feudo de su equipo Red Bull, dejará a Verstappen con un total de 42, uno más que el extinto Ayrton Senna y en soledad en el quinto puesto en la lista histórica de la F1.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Vinotinto Tomás Rincón no podrá usar más dorsal 88 en Italia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Un Clásico que vale un título y salvar una temporada. Barcelona recibe a Real Madrid en Estadio Olímpico de Montjuïc (10:15 a.m., en Venezuela) em la fecha 35 de la Liga española,
La escuadra azulgrana, que ya no podrá ganar el triplete, tras su derrota en semifinales de Liga de Campeones a expensas del Inter de Milán, ahora cambia de chic para centrarse solo en la corona española y un triunfo lo dejaría a las puertas de lograrlo y sumar su segundo trofeo en 2025.
Campeón de la Copa del Rey, precisamente al golear a la escuadra merengue, los dirigidos por el alemán Hansi Flick dominan la zafra con 79 puntos, cuatro más que su rival merengue a falta de cuatro jornadas, por lo que un triunfo lo dejaría a las puertas de coronarse por 28ª y recuperar de nuevo el trono que logró en 2023.
También puede leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Un clásico que vale un título
Será la cuarta ocasiones que se miden en esta campaña. Las tres anteriores todos triunfos de la once blaugrana, que le ha marcado 12 tantos. En la primera ocasión, el 26 de octubre de 2024 en Liga, victoria 4-0, incluido doblete del polaco Robert Lewandowski que se espera regrese a la titularidad, completando el «póquer» Lamine Yamal y el brasileño Raphinha.
Luego llegaron las dos finales de este años, el 12 de enero se quedó con la Supercopa de España en césped saudí, ahora con una «manito» (5-2), de nuevo su tridente ofensivo efectivo, dos de Raphinha, uno de Lewandowski y Yamal y Alejandro Balde. Maquillando la pizarra el francés Kiylian Mbappé y el brasileño Rodrygo Goes.
La última vez, el pasado 26 de abril, en el estadio valenciano de Mestalla, Barça alzó la Copa del Rey al vencer 3-2, en un vibrante juego que liquidó el galo Jules Koundé, cerca del final de la prórroga (116′), aunque en esta ocasión el dominio fue alterno. Los otros tantos de Barcelona los anotaron Pedri (28′) y Ferrán Torres (84′). Mientras que por la Casa Blanca, Mbappé (70′) y Aurélien Tchouaméni (77′).
Si la escuadra catalana vence sería la primera vez, desde campaña 1982-1983, que le gana en cuatro ocasiones. En ese oportunidad Madrid solo pudo empatar uno.
Dejemos eso atrás
Un clásico que vale un título. Se podrá ver de qué esta hecho Barcelona en lo anímico, sobre todo sus principales figuras como Yamal, Pedri, Fermín López, pero también lo que aporte la experiencia de Raphinha, Frankie de Jong y Lewandoswki, que faltó en ese juego contra Inter cuando se estuvo a minutos de regresar a una final de Champions, tras una década de fracasos.
Pero más comprometido está su rival, con un Carlo Ancelotti que está casi de salida y con otro título español sería ideal que se lo lleve en su maleta a Brasil, donde de nuevo se dice irá a dirigir al Scratch.
Cuentas pendientes tiene Mbappé, quien llegó procedente del PSG por título, especialmente la «Orejona» y sería un mal año porque hasta ahora nada, mientras que su antiguo club disputará la final de Champions ante Inter el próximo 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.
También podría ser la última campaña de Rodrygo, algo marginado, pero también en deuda, al igual que su compatriota Vinicius, quien solo lleva 11 goles en la Liga, lejos de los que compite por el «Pichichi» como goleadores, Mbappé (24) y Lewandowski (25).
Alineaciones probables
Barcelona: Wojciech Szczesny; Gerard Martín, Iñigo Martínez, Pau Cubarsí, Eric García; Frankie De Jong, Pedri, Fermín López; Raphinha, Robert Lewandowski, Lamine Yamal. DT: Hansi Flick.
Real Madrid: Thibaut Courtois; Lucas Vázquez, Raúl Asencio, Aurélien Tchouaméni, Fran García; Dani Ceballos, Federico Valverde, Jude Bellingham; Rodrygo Goes, Kylian Mbappé, Vinicius Júnior . DT: Carlo Ancelotti.
Árbitro: Alejandro Hernández Hernández. Escenario: Estadio Olímpico de Montjuïc. Capacidad: 49.472 localidades. Hora: 10:15 a.m. (Hora venezolana).
ACN/MAS
No deje de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional