Conéctese con nosotros

Nacional

Raquel Lanseros, la maestría poética detrás de “El sol y las otras estrellas”

Publicado

el

versos de Raquel Lanseros
Compartir

Raquel Lanseros se alzó como una de los grandes poetas con el premio XXVI Premio de Poesía Generación del 27 con El sol y las otras estrellas (Visor), un libro que parte del último verso de la Divina Comedia (“Amor que mueve el sol y las otras estrellas”) para profundizar a continuación en los diversos matices de la palabra amor. 

LO LLAMAN DESENCANTO

Soñé que era verdad lo que es mentira
pues es embaucadora la apariencia
se disfraza traidora de inocencia
efímero espejismo de quien mira.

La esperanza crepita hoy en tu pira
tras agotar el poso de paciencia
ante tu lacerante indiferencia
mi ilusión, mancillada, se retira.

¿Quién tendrá por fehaciente un vil engaño
y la cruel realidad por embustera?
¿Dónde está la virtud, dónde el amaño

dónde está la infamia casi verdadera?
En el arca se vende hasta el mal paño
y a veces la razón no es lo que era.

AMORES IMPOSIBLES

Hace cuarenta años, todas las horas les pertenecían.
Lo que veían cuando se miraban
era la raíz del mundo.
Siempre intuyeron
que no necesitaban nada más
dos cuerpos desiguales frente a una misma incógnita
las manos enlazadas
compartiendo presente, sueños y agua.

Hoy se encuentran de nuevo. Al fondo de sus ojos
han vuelto a vislumbrar aquel solaz
cuando todo era suyo
cuando ambos eran todo.

Las despedidas nadie las decide
los que saben las llaman ley de vida.
La abuela octogenaria y el corpulento nieto
se abrazan en la tarde.
Te quiero, se susurran.
Hay amores sagrados que no terminan nunca aunque estén condenados a ser breves
aunque pertenezcan a tiempos distintos.
Aunque sean imposibles.

DESPRENDIMIENTO

No me mueve, mi amor, para beberte
el goce que me tienes prometido
ni me arredra el avance del latido
bien al contrario, me empuja a complacerte.

Tú me enardecen, amor, yo me enardezco
de mirarte rendido en tu bravura
ofreciéndome tu lágrima más pura
te absorbo, me relamo, reverdezco.

Al girarte, tus labios inflamados
besos se vuelven en humedad transida
a revivir los míos exaltados
por la gozosa entrega sin espera
lo que me das lo mismo me darías
y lo que yo te doy igual te diera.

Raquel Lanseros (nacida en Jerez de la Frontera en 1973) es autora de varios libros y versos, incluyendo «Leyendas del promontorio» (2005), «Diario de un destello» (2006), «Los ojos de la niebla» (2008), «Croniria» (2009), «Las pequeñas espinas son pequeñas» (2013) y «Matria» (2018).

Estas obras están recopiladas en el volumen «Sin ley de gravedad. Poesía reunida (2005-2022)». Lanseros ha sido galardonada con múltiples premios, entre ellos el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Andalucía de la Crítica, el Premio Jaén de Poesía, el Premio Unicaja de Poesía, un Accésit del Premio Adonáis y el Premio Antonio Machado en Baeza.

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído