Nacional
Venezuela y China firmaron acuerdos para intercambio de conocimientos

Venezuela y China firmaron tres nuevos acuerdos de cooperación para el intercambio de conocimientos; en el marco del Seminario Internacional de Desarrollo Económico 2024 que se llevó a cabo en Caracas.
Así lo informó la vicepresidencia del país a través de un comunicado en su cuenta de X en la cual se describió: «La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, junto a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; encabezó este viernes la firma de nuevos acuerdos de cooperación con la República Popular China. A fin de fomentar el intercambio de conocimientos entre ambas naciones», señaló el mensaje.
Los documentos fueron suscritos entre la vicepresidencia de Venezuela, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Instituto de Desarrollo de China; el Instituto Nacional de Investigación Económica.
Por Venezuela firmó la vicepresidenta Rodríguez y Gabriela Jiménez, y por China; el presidente del Instituto de Desarrollo del país asiático, Fan Gang.
Las alianzas tienen como objetivo fomentar el intercambio de conocimiento y la cooperación en políticas económicas. Asimismo, promover el desarrollo sostenible en los sectores energéticos, agrícolas y tecnológicos.
Te puede interesar: ¡Increíble promoción! Aprovecha este 24, 25 y 26 de junio la nueva jornada CrediMax junto a MultiMax Store
Venezuela creció un 7 % en los primeros tres meses de 2024
En ese mismo contexto, Rodríguez declaró que la economía de Venezuela creció un 7 % en los primeros tres meses de 2024. Prevé también un incremento en el período de abril y junio, con lo que sumarían «12 trimestres consecutivos de crecimiento».
«Nosotros, en el primer trimestre, nuestra cifra de crecimiento del PIB (producto interno bruto) es del 7 %. Sabemos que va a ser aún mucho mayor», dijo la funcionaria.
«Calma comercial y económica»
La también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior destacó que el país registró un 7 % de crecimiento durante un trimestre de «calma comercial y económica»; luego de las «navidades en el mes de diciembre».
Según el Ejecutivo, la nación cuenta con el «94 % de las reservas de Sudamérica», en recursos como petróleo y gas y minerales como hierro y diamante. Esto hace que, según afirmó Rodríguez, Venezuela tenga una «posición de liderazgo energético».
La vicepresidenta Ejecutiva también señaló que hay “una unión nacional absoluta en rechazo al bloqueo criminal contra Venezuela», que es en materia económica, comercial y financiera.
Con información de ACN/NT/EFE
No deje de leer: Galería ABRA presenta exposición individual de la artista venezolana Wiki Pirela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año