Deportes
La Vinotinto sumó algo ante Uruguay que se complica (+ vídeo)

Venezuela y Uruguay empataron a cero en Caracas, un resultado que en denifinita no le sirve a ninguno; el primero fue alcanzado en puntos por Perú que venció a Ecuador y la Celeste pierde paso para meterse de lleno en los puestos al Mundial, en la octava fechas eliminatorias a Catar 2022.
El estado Olímpico de la UCV fue el escenario por segundo ocasion para un partido premundialista, donde se le ganó en noviembre pasado a Chile (2-1); pero esta vez no se dio como lo dijo el técnico José Peseiro.
Venezuela, diezmada por las lesiones y ausencias, por lo menos se vio más ordenada y tuvo pocas ocasiones y una de ellas la metió el carabobeño Josef Martínez a los 18 minutos, pero fue anulado por el VAR por una mano previa entre las dos torres charrúas.
Venezuela y Uruguay empataron en Caracas
No fue un partido vistoso, además Peseiro sabía las cosas estaban complicadas dsde el mismo arranque con sus bajas; aunque también buscó el contraatacar por los costados, con un solo hombre en punta como lo fue al principio Martínez.
El local salió con tres en el fondo; pobló la zona media con cinco y dejó a Martínez como punta de lanza; esquema que se mantuvo hasta el final, luego de los cinco cambios realizados, donde debutó con el combinado nacional Richard Celis (83′); además le dio chance a Jhonder Cádiz por José Martínez (79′).
También se mejoró en defensa, Nahuel Ferraresi, el mejor del partido partido, además estuvo a nada de liquidar de cabeza a los 84 minutos, pero Muslera pudo sacar in extremis; también destacó el portero Joel Graterol que tuvo dos buenas intervenciones.
El punto no es malo por la situación de bajas que tuvo que ofrontar Peseiro y al frente el paso de Uruguay siempre es complicado, pero sus mejores fichas; sobre todo Luis Suárez no pudo reaccionar.

Luis Suárez (9) estuvo bien marcado por la defensa criolla. (Foto: EFE)
A saber
- La selección uruguaya completa su tercera fecha seguida sin ganar, que incluye su pasado empate en casa contra Paraguay y la caída a expensas de Brasil en casa (2-0).
- La Vinotitno cierre estas dos fechas con un punto que ahora lo ubica noveno con 4 enteros, los mismos que el colero Perú que es superado por diferencia de gol.
- Es el séptimo en premundiales entre Venezuela y Uruguay; segundo consecutivo (Pueblo Nuevo, 0-0 en 2017).
- El récord entre ambos en eliminatorias queda: 10 victorias charrúas, dos criollas y siete armisticios.
- En la novena jornada pautada para septiembre, Venezuela será anfitriona de Argentina y Uruguay visitará a Perú.
Ficha técnica
Venezuela (0): Joel Graterol; Nahuel Ferresi, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva, Roberto Rosales (Luis Mago, 83′); Alexander González (Rolf Feltscher, 84′), Tomás Rincón, Junior Moreno, Jefferson Savarino (Richard Celis, 83′); Rómulo Otero (Cristian Cásseres, 85′), Josef Martínez (Jhonder Cadiz, 79′). Dt. José Peseiro.
Uruguay (0): Fernando Muslera; Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín, Martín Cáceres; Lucas Torreira (Fernando Gorriaran, 89′), Matías Vecino (Nahitan Nández, 46′), Federico Valverde; Facundo Torres (Nicolás de la Cruz, 69′), Luis Suárez, Jonathan Rodríguez (Matías Viña, 46′). DT. Óscar Washington Tabárez.
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil). Amonestados: Moreno, Villanueva, Rincón y Cáceres. Escenario: Estadio Olímpico de la UCV a puerta cerrada.
"Ferraresi" es tendencia porque casi lo hiciste compadre pic.twitter.com/2QfJYewXen
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) June 9, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: Perú sale de la «Cueva» y vence a Ecuador en Quito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional24 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)