Deportes
La Vinotinto sumó algo ante Uruguay que se complica (+ vídeo)

Venezuela y Uruguay empataron a cero en Caracas, un resultado que en denifinita no le sirve a ninguno; el primero fue alcanzado en puntos por Perú que venció a Ecuador y la Celeste pierde paso para meterse de lleno en los puestos al Mundial, en la octava fechas eliminatorias a Catar 2022.
El estado Olímpico de la UCV fue el escenario por segundo ocasion para un partido premundialista, donde se le ganó en noviembre pasado a Chile (2-1); pero esta vez no se dio como lo dijo el técnico José Peseiro.
Venezuela, diezmada por las lesiones y ausencias, por lo menos se vio más ordenada y tuvo pocas ocasiones y una de ellas la metió el carabobeño Josef Martínez a los 18 minutos, pero fue anulado por el VAR por una mano previa entre las dos torres charrúas.
Venezuela y Uruguay empataron en Caracas
No fue un partido vistoso, además Peseiro sabía las cosas estaban complicadas dsde el mismo arranque con sus bajas; aunque también buscó el contraatacar por los costados, con un solo hombre en punta como lo fue al principio Martínez.
El local salió con tres en el fondo; pobló la zona media con cinco y dejó a Martínez como punta de lanza; esquema que se mantuvo hasta el final, luego de los cinco cambios realizados, donde debutó con el combinado nacional Richard Celis (83′); además le dio chance a Jhonder Cádiz por José Martínez (79′).
También se mejoró en defensa, Nahuel Ferraresi, el mejor del partido partido, además estuvo a nada de liquidar de cabeza a los 84 minutos, pero Muslera pudo sacar in extremis; también destacó el portero Joel Graterol que tuvo dos buenas intervenciones.
El punto no es malo por la situación de bajas que tuvo que ofrontar Peseiro y al frente el paso de Uruguay siempre es complicado, pero sus mejores fichas; sobre todo Luis Suárez no pudo reaccionar.

Luis Suárez (9) estuvo bien marcado por la defensa criolla. (Foto: EFE)
A saber
- La selección uruguaya completa su tercera fecha seguida sin ganar, que incluye su pasado empate en casa contra Paraguay y la caída a expensas de Brasil en casa (2-0).
- La Vinotitno cierre estas dos fechas con un punto que ahora lo ubica noveno con 4 enteros, los mismos que el colero Perú que es superado por diferencia de gol.
- Es el séptimo en premundiales entre Venezuela y Uruguay; segundo consecutivo (Pueblo Nuevo, 0-0 en 2017).
- El récord entre ambos en eliminatorias queda: 10 victorias charrúas, dos criollas y siete armisticios.
- En la novena jornada pautada para septiembre, Venezuela será anfitriona de Argentina y Uruguay visitará a Perú.
Ficha técnica
Venezuela (0): Joel Graterol; Nahuel Ferresi, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva, Roberto Rosales (Luis Mago, 83′); Alexander González (Rolf Feltscher, 84′), Tomás Rincón, Junior Moreno, Jefferson Savarino (Richard Celis, 83′); Rómulo Otero (Cristian Cásseres, 85′), Josef Martínez (Jhonder Cadiz, 79′). Dt. José Peseiro.
Uruguay (0): Fernando Muslera; Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín, Martín Cáceres; Lucas Torreira (Fernando Gorriaran, 89′), Matías Vecino (Nahitan Nández, 46′), Federico Valverde; Facundo Torres (Nicolás de la Cruz, 69′), Luis Suárez, Jonathan Rodríguez (Matías Viña, 46′). DT. Óscar Washington Tabárez.
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil). Amonestados: Moreno, Villanueva, Rincón y Cáceres. Escenario: Estadio Olímpico de la UCV a puerta cerrada.
"Ferraresi" es tendencia porque casi lo hiciste compadre pic.twitter.com/2QfJYewXen
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) June 9, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: Perú sale de la «Cueva» y vence a Ecuador en Quito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras