Política
Foro Penal dice que Venezuela tiene 329 presos políticos

Venezuela tiene 329 presos políticos, entre los cuales se encuentran dos adolescentes; denunció este martes 16 de febrero la Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal, que lidera la defensa de estos privados de liberad.
«Al día de hoy en el Foro Penal registramos 329 presos políticos en Venezuela»; dijo el director y vicepresidente de la organización, Gonzalo Himiob, en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Entretanto, la ONG detalló que, por género, 305 son hombres y 24 mujeres, mientras que por ocupación, 206 son civiles y 123 son militares
Asimismo, que dos son adolescentes, aunque no precisó las edades.
Venezuela tiene 329 presos políticos
Según sus registros, desde 2014 han ocurrido 15.677 detenciones por motivos políticos en Venezuela; más de 9.000 personas continúan sujetas a «medidas restrictivas de su libertad», manifestó Himiob.
La semana pasada, autorizaron la excarcelación, bajo medida de presentación ante tribunales; de una veintena de personas que la ONG consideraba como presos políticos.
Entre los que fueron liberados estuvieron cinco activistas de la organización Azul Positivo, dedicada a la prevención del VIH; que habían sido detenidos hace un mes acusados de «asociación para delinquir».
Asimismo, fueron excarcelados doce indígenas pemones que habían sido apresados a finales de 2019 cuando la Fiscalía los acusó de estar implicados en un asalto a un cuartel militar en el estado Bolívar. Los indígenas fueron recibidos en su etnia, tras viajar desde Caracas.
También le fue otorgada una medida de arresto domiciliario a dos exgerentes de la estatal petrolera PDVSA condenados, a inicios de febrero, a 5 años de cárcel por filtrar «información sensible» que ayudó a EE.UU. a imponer sanciones a la empresa.
Ayer fue liberado, pero tras cumplir más de 17 años de condena el expolicía de la desaparecida Policía Metropolitana de Caracas, Arube Pérez; por los sucesos del 11 de Abril de 2002 en Puente Llaguno, en el Golpe de Estado a Hugo Chávez.
https://twitter.com/ForoPenal/status/1361637105747779588?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1361637105747779588%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FForoPenal2Fstatus2F1361637105747779588widget%3DTweet
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Liberan a expolicía condenado por golpe de Estado a Hugo Chávez (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo13 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac