Deportes
La Vinotinto buscará sumar en Chile a pesar de los «incovenientes»

Venezuela se mide a Chile (8:00 pm) mañana jueves 14 de octubre para cerrar la tercera fecha corrida y la 12ma del calendario; contra los «incovenientes» que pasa en suelo austral, donde sus primeras sesiones de entrenamientos tuvo que realizarse en el hotel donde está concentrada, por imposiones sanitarias, pero a que ningún integrante esta positivo de covid.
Las escuadras austral y la Vinotinto están en este momento fuera de los puestos del Mundial; la primera tiene 10 puntos (octava), tras vencer a Paraguay y la segunda, última con 7 enteros, volvió a la senda de la victoria tras casi un año al doblegar a Ecuador (2-1), donde las dificultades han sido el «plan nuestro de cada día».
Aún dan los números, primero para buscar acercarse a la repesca, puesto que hasta los momentos acupa Colombia (15); que tendrá que lidiar en Barranquilla contra los meridionales cuatro horas antes que chilenos y venezolanos.
Venezuela se mide a Chile y contra «inconvenientes»
Una triple fecha que no escapó de obstáculos de ausencias, lesiones y hasta posibles sanciones por indisciplina de jugadores; que no estarán para esta partida contra los australes, ahora con la negativa de no dejarlos entrenar en el campo, parece ser algo «cotidiano» para el entrenador encargado Leo González.
Ante Ecuador, a última hora quedó fuera de la convocatoria Yeferson Soteldo; por «molestias físicas», que luego se supo que posiblemente fue por indisciplina que activó en nuevo código de ética que implantó la nueva directiva de la FVF; al igual pasó con Josua Mejías, aunque el zaguero estaba ya destacado por la lesión de uno de su codos, que ameritó operación.
Tampoco viajó Jhon Chancellor, quien es el jugador con más goles en estas eliminatorias, siendo zaguero, pero también viajó para unirse al Brescia «por temas personales con su club, se acordó su regreso a Italia»; mientras que Soteldo «se mantiene con molestias físicas y se priorizó su recuperación total en Toronto» y Júnior Moreno, pero por acumulación de tarjetas amarillas.
«Importan son los presentes»
Venezuela se mide a Chile. Como escribió hace días el exseleccionador nacional Richard Páez «En La Vinotinto los que importan son los presentes,no los ausentes», pues la aplica González.
Contra Ecuador, perdía 1-0, tuvo sus digiridos pudieron voltear al marcador, con gol del sustituto de Soteldo, el volante Eduard Bello; él mismo dio la asistencia para que Darwin Machís anotara la diana del triunfo para sumar así la quinta victoria ante el «Tri» en eliminatorias sudamericanas.
Ahora será contra un rival que venció el 17 de marzo de 2020, de local 2-1; que fue la cuarta fecha, con goles de dos ausentes, Luis Mago y Salomón Rondón.
Saldría con el mismo 11
Ahora González ha puesto en la delantera a Eric Ramírez, quien marcó ante Brasil y estuvo cerca de hacerlo contra Ecuador y debería ser su referente como punta de lanza.
No se espera modificaciones en el once que le ganó a los meridionales, con Wuilker Fariñez en el arco; cuarteta posterior Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Adrián Martínez, Óscar González; cinco volantes, José Martínez, Tomás Rincón; Eduard Bello, Adalberto Peñaranda, Darwín Machís y en punta Eric Ramírez.
Se espera que este miércoles tendrían luz verde para entrenar en un campo de juego; ademas de reconocer el terreno del estadio.
https://twitter.com/SeleVinotinto/status/1448056547821723661
Chile más comprometido
Pero es Chile la más comprometida; por tener más posibilidades y ser local, además debe aprovechar el gran momento de Benjamín Brereton, eso lo sabe su técnico Martín Lasarte.
Son tres puntos que lo acercarían, pero de perder sería casi un «hasta luego» y la frase de Richard Páez también aplica, porque no contará con Charles Aránguiz, tras ser expulsado por doble amarilla contra Paraguay.
Su reemplazo está entre Tomás Alarcón y Marcelino Núñez; pero recupera a su «perro de presa» el defensor Gary Medel, quien cumplió su fecha de suspensión; además de su veteranos referentes Arturo Vidal, Alexis Sánchez y el portero Claudio Bravo.
Alineaciones probables
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Sebastián Vegas; Erick Pulgar, Arturo Vidal, Tomás Alarcón; Alexis Sánchez, Felipe Mora, Benjamin Brereton. DT. Martín Lasarte
Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Adrián Martínez, Óscar González; José Martínez, Tomás Rincón; Eduard Bello, Adalberto Peñaranda, Darwín Machís; Eric Ramírez. DT. Leonardo González.
Árbitro: Raphael Claus (Brasil). Escenario: Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago de Chile. Hora: 8:00 pm (hora venezolana).
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela denuncia que no ha podido entrenar en Chile y tendrá tres bajas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Alejandro Freire se une al área deportiva de los Navegantes del Magallanes

Los Navegantes del Magallanes continúan con la planificación y preparación de cara a la campaña 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, y en este sentido anunciaron la incorporación de Alejandro Freire como Asistente a la Gerencia Deportiva y responsable de las Operaciones Internacionales de la Nave.
“La incorporación de Alejandro fortalece el departamento gerencial deportivo. Su trayectoria en el béisbol, como jugador, técnico y ejecutivo, le dan el respaldo necesario para asumir el cargo”, expresó Héctor Arias, presidente del equipo. “Conoce muy bien nuestra pelota y las singularidades del béisbol de invierno, lo que le da una óptica muy clara a efectos de visualizar y seleccionar elementos que puedan engranar en el equipo de manera efectiva. Además, ha sido parte de la familia magallanera. Sin duda va a ser un apoyo importantísimo en la confección del equipo versión 25-26”.
Freire, ex pelotero profesional con 13 temporadas de experiencia en Ligas Menores y una en las mayores, regresa a la que fue su casa durante varios años, pues dio sus primeros pasos en la pelota venezolana al debutar con los filibusteros y jugar cuatro de sus 13 campañas en la LVBP. Ahora, desempeñará labores dentro de la oficina naviera.
“Era algo que siempre había querido hacer»
“Es algo sumamente gratificante volver al Magallanes. Estoy muy emocionado y significa mucho porque fue el equipo que me dio la oportunidad de firmar como profesional, de aprender a cómo jugar el béisbol y amar la camiseta como lo seguimos haciendo”, fueron las primeras palabras del nuevo integrante del área deportiva. “Era algo que siempre había querido hacer y ahora se da la oportunidad de acercarme en este nuevo rol, para ayudar en todo a la gerencia y en la conformación del equipo para esta campaña y para el futuro”.
Esta no es una labor nueva para el caraqueño, puesto que ya cuenta con 15 años de trayectoria dentro de la organización de los Rays de Tampa Bay donde ha desempeñado distintos roles, primero como scout, luego como Jefe de Operaciones de Béisbol en Venezuela, instructor de bateo en Clase A y también Coordinador de Campo. Actualmente, funge como Director Asistente de Staff y Desarrollo de Peloteros, labor que lleva a cabo para todas las sucursales de las menores.
“Tengo una amistad de muchos años con Federico (Rojas), es una persona muy talentosa y con mucha experiencia. He estado trabajando con él y dando mi punto de vista sobre los recientes movimientos, además ya estamos buscando los importados y tenemos una lista establecida bastante grande de acuerdo a las necesidades que tenga el equipo” expresó sobre las primeras labores que se le han encomendado en su nuevo rol.
Tendrá incidencia en las labores y operaciones internacionales
De igual manera, aprovechó para ratificar a la fanaticada el compromiso que tiene con este nuevo reto, en el que aportará todo su conocimiento y experiencia para ayudar a la gerencia a armar el mejor equipo, con el agradecimiento además por la confianza que se le está dando para asumir esta labor dentro de la organización naviera.
“Tener a Alejandro con nosotros es muy valioso. Es una persona que tiene mucho conocimiento dentro y fuera del terreno, que viene realizando una labor tremenda con la organización de los Rays y sin duda alguna va a ser de gran contribución para nosotros”, comentó por su parte Federico Rojas Zabolotnyj, Gerente Deportivo de la Nave.
El ejecutivo naviero añadió que el nuevo integrante de la gerencia tendrá incidencia en las labores y operaciones internacionales con las distintas organizaciones de MLB, además de apoyar en la búsqueda de los jugadores foráneos con los que pueda contar el equipo la venidera temporada.
Con información de: Ángel Conde Trujillo | Prensa Magallanes BBC
No deje de leer: River Plate derrotó al Urawa Red Diamond en su estreno (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua
-
Internacional7 horas ago
Conflicto Israel – Irán: Matan a jefe del Estado Mayor iraní durante ataque en Teherán
-
Política9 horas ago
CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio
-
Carabobo9 horas ago
Más de 175 voces participarán en Encuentro de Coros UC 2025