Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela se acerca a las 4.000 muertes por covid-19

Publicado

el

Venezuela se acerca a los 4.000 muertes - noticiacn
Compartir

Caracas, Miranda, La Guaira y Aragua comanda el mapa en casos del día sábado y Venezuela se acerca a las 4.000 muertes covid; según el reporte oficial de la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia en el país.

Quinto día de la semana radical-flexible que arrojó de nuevo más de un millar de contagios, donde las cuatro regiones mencionadas registran el 70%, siendo Caracas la más afectada con 258, seguida por Miranda 181, La Guaira 125 y Aragua 119.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la #COVID19 informa que en las últimas 24 horas se registró un total de 1.060 nuevos contagios en Venezuela (todos los casos de transmisión comunitaria)»; fue el primero de los seis tuit que cuelga ensu cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

En la capital de la República se dieron enfecciones en 21 de los 22 municipios que componen el municipio Libertador: Sucre (48), El Valle (29), Caricuao (22), El Recreo (22), La Vega (19), Altagracia (18),  Coche (15), San Agustín (10), Sana Rosalía (9), San Pedro (8), La Pastora (8), El Paraíso (7), El Junquito (6), San Juan (6), Antímano (6), La Candelaria (6), San José (4), 23 de Enero (4), San Bernardino (4), Macarao (3), Santa Teresa (1)-

A parte de las cuatro entidades que reportan contagios, también aparecen en el mapa-covid-comunitario Bolívar (71); Zulia (66); Falcón (55); Portuguesa (39); Yaracuy (37); Anzoátegui (27); Mérida (19); Táchira (16); Nueva Esparta (12); Barinas (10); Monagas (7); Guárico (7);Trujillo (5); Carabobo (3); Lara (2) y Amazonas (1).

Venezuela se acerca a las 4.000 muertes covid

Otro día 16 muertes por el terrible virus, que en cinco días de esta seman suma 91 y totaliza 3.986, según lo exponen en uno de los tuit la vicepresidenta, también con Caracas liderando este ítem con 6 (cuatro hombres de 90, 83, 82 y 58; dos mujeres de 62 y 64 años); Anzoátegui 3 (dos mujeres de 72 y 69; hombre 55); Mérida 3 (hombre de 77; dos mujeres de 41 y 32); Miranda 2 (mujer de 83 y hombre de 80); Portuguesa 1 (mujer de 77) y Zulia 1 (hombre de 66).

«A 531 días de pandemia en el país, estas son las estadísticas generales del virus: – Total de contagios: 332.172 – Pacientes recuperados: 317.336 (96%) – Casos activos actuales: 10.850 – Total de fallecidos: 3.986″; fue el quinto tuit de la alta funcionaria.

«Estamos por culminar los 7 días de cuarentena en el país, como parte del método 7+7. Lo ha dicho el Pdte. @NicolasMaduro : La prevención y el cuidado son clave en el combate a la #COVID19. ¡No podemos relajar las medidas de bioseguridad! ¡Todos y todas a cuidarnos!», cerró el informe.

Venezuela se acerca a los 4.000 muertes  - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Por primera vez una entidad con 500 casos y Venezuela pasa los 331 mil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído