Nacional
¡Memoria y cuenta! Venezuela cerró 2020 con 98,6% menos de ingresos que en 2013

Venezuela rozó 99% menos de ingresos en 2020 que en 2013; según lo expuesto en la «memoria y cuenta» a la Nación del presidente Nicolás Maduro, quien entre otros temas también se «congratuló» por su manejo la pandemia.
El mandatario se presentó ante la nueva Asamblea Nacional (AN), casi en su totalidad progobierno; para decir que los ingresos fueron por 743 millones de dólares, lo que equvale a 98,6% menos que cuando comenzó su mandato.
«Pasamos de tener más de 50.000 millones de dólares (56.609 millones) en 2013 a disponer apenas de 743 millones en el año 2020 (…) quiere decir; de cada 100 dólares que el país obtenía en 2014 hoy obtiene un poco más de un dólar», dijo el gobernante durante su mensaje anual.
Venezuela rozó 99% menos de ingresos que en 2013
Explicó que entre 2014 y 2020 Venezuela experimentó «la más brusca caída de ingresos externos de su historia»; toda vez que el año pasado fue, dijo, el «de la mayor asfixia económica, el cierre del financiamiento externo y el bloqueo de los ingresos externos». Todo esto, prosiguió, «en un país altamente dependiente de importaciones».
«Estas y no otras son las razones de la brutal contracción económica de este período», remarcó; en alusión a los casi 30 trimestres de caída consecutiva que acumula el Producto Interno Bruto (PIB) hasta ahora.
Asimismo, pidió a la AN trabajar para «rescatar» los activos de Venezuela en el extranjero, entre ellos las empresas filiales de la estatal petrolera Pdvsa, Citgo y Monómeros, ambas bajo el control de una junta directiva designada por el antiguo jefe del Legislativo, el opositor Juan Guaidó, cuando se proclamó presidente interino en 2019.
En ese sentido, pidió también una «atención especial» para el «rescate» del oro en Inglaterra; que se encuentra en un proceso legal en Londres ante la disputa de poder entre Maduro y Guaidó, reconocido como mandatario interino por algunos países, entre ellos Reino Unido.
«Con la recuperación de ese dinero, Venezuela experimentaría una recuperación inmediata, milagrosa, automática, sería como meterle oxígeno y sangre al flujo de un cuerpo debilitado»; apuntó.
Caída de la industria petrolera
Igualmente, Maduro también reconoció que el bombeo de Pdvsa cayó 69 % entre 2015 y 2019; un fenómeno que llevó al país a perder ingresos por el orden de los 102.500 millones de dólares.
El mandatario presentó una gráfica en la que se aseguraba que para marzo de 2015 Venezuela producía 2.817.000 barriles de petróleo por día; aunque no indicó cuántos barriles por día produce en la actualidad Pdvsa; pero sí que el país dejó de bombear más de 2.153 millones de barriles de crudo «para refinación y exportación».
«Pero hay buenas noticias que nos llegan de los propios trabajadores de Pdvsa, después de pasar esta tormenta, hoy estamos preparados para una recuperación productiva y tenemos la meta de llegar a 1,5 millones de barriles de petróleo»; añadió el jefe de Estado.
Se refirió a la sanciones extranjeras
Venezuela rozó 99% menos de ingresos en 2020, pero también lo asoció a las las sanciones internacionales que han impuesto en los últimos años; Maduro aseguró que estas «no solamente han afectado al Estado y a la nación» sino que también «han perturbado las operaciones de muchas empresas locales y extranjeras».
«La desquiciada política de Donald Trump hacia Venezuela le ha infligido un daño enorme a numerosas empresas extranjeras que mantenían negocios con y en Venezuela, empresas del sector petrolero, tenedores de bono, inversionistas, industrias, entre otras»; señaló.
Subrayó que las medidas restrictivas, especialmente las emitidas desde Washington, acabaron con la capacidad de pago de Venezuela; que acumula un trienio con suspensión de pagos, algo que ha afectado a tenedores de deuda externa venezolana, la mayoría estadounidenses, que «han perdido 77.000 millones de dólares» estos años.
Se congratuló por manejo de la pandemia
En otro punto, Maduro, se congratuló por el manejo que ha dado a la pandemia por covid-19; al considerar que su Ejecutivo tomó medidas que permitieron tener hoy uno de los balances oficiales más bajos del mundo; en cuanto a fallecidos por esta enfermedad.
«Fuimos el primer país del mundo y yo el primer presidente del mundo en ponerse el tapabocas; esa ha sido una de nuestras mejores armas en esta batalla que hemos librado», dijo el mandatario.
«El covid-19 puso a prueba los sistemas (…) puso al descubierto las mentiras de (el capitalismo)», prosiguió, para luego augurar que la crisis causada por la Sars-COV-2, que causa la covid-19, «ahora es que empieza».
Medidas tempranas
Recordó que Venezuela fue el primer país de América en someterse a una cuarentena nacional a mediados de marzo; mencionó la encuesta virtual que habilitó para ayudar a detectar casos sospechosos y la atención que, insistió, ofreció el sistema de salud público a través de 58 hospitales y más de 400 pequeños centros de atención médica.
Estas medidas, junto a la suspensión de actividades escolares y de vuelos comerciales, permiten asegurar que Venezuela «hoy en día es quien mejor ha combinado la prevención» del coronavirus, con menos de 120.000 casos y 1.073 muertos en más de 300 días; sostuvo el mandatario.
Maduro, además, resaltó el «éxito» del método 7+7; sistema que planea proponer a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que sea replicado en el mundo.
Impacto económico por el virus
El coronavirus «impactó nuestra economía, duramente, así como en el mundo entero», admitió el mandatario sin explicar en qué medida se vieron afectadas las finanzas nacionales durante 2020 debido a la pandemia.
«Las fuerzas imperiales no han respetado la pandemia«, sostuvo y volvió a denunciar que países como EE.UU. y otros de Europa «se han robado» dinero del país, en alusión a las restricciones financieras que le impiden acceder a los recursos a su Ejecutivo, que no es reconocido como legítimo por una parte de la comunidad internacional.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Nicolás Maduro regresa a la AN para presentar su «Memoria y Cuenta»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes10 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo