Conéctese con nosotros

Economía

Venezuela registra producción de casi un millón de barriles de petróleo diario

Publicado

el

Venezuela registra producción de petróleo - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias economía
Compartir

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, tras resaltar las bondades económicas del estado Carabobo, anunció durante la edición número 51 del programa Con Maduro+, que el país registra la producción de casi un millón de barriles diarios de petróleo, con tecnología propia.

El jefe de Estado recordó que las sanciones fueron una solicitud de la oposición venezolana al imperio norteamericano, lo que ocasionó la pérdida “del 99 por ciento de los ingresos, persiguieron el petróleo venezolano y lo llevaron casi a cero, para que los Estados Unidos sacara el petróleo que estaban explotando por fracking y sustituyera los barriles de petróleo de Venezuela y el trabajo sucio lo hicieron Capriles, Leopoldo López, la Machado, Julio Borges, Antonio Ledezma, la rata de Guaidó, pero vamos recuperándonos en petróleo”.

Te puede interesar: Maduro anunció que países de Brics invertirán en empresas del Estado

Venezuela registra producción de petróleo

Recordó que el petróleo venezolano tiene las condiciones que necesita Estado Unidos para la utilización, “pero regalado no, regalado el saludo nada más. Si Estados Unidos quiere petróleo bienvenido sean sus inversionistas, pero eso si, el petróleo venezolano me lo paga al precio del mercado y nosotros garantizamos seguridad, logística y rapidez”.

“Nosotros no vamos a ser esclavos de ustedes más nunca, no vamos a ser esclavos, el petróleo es nuestro. Ya nosotros no dependemos de nadie, gracias a Dios, al pueblo, a su valentía a su patriotismo y lo digo en Carabobo un 24 de junio, Bolívar, te puedo decir que esta patria que nos dejaste hoy en un país más libre, más soberano, más independiente, más rebelde por esfuerzo propio, por convicción propia”, enfatizó el mandatario nacional.

Con información de ACN / VTV

No dejes de leer: Cendas-FVM: Un venezolano necesita 109 dólares al mes para cubrir gastos de alimentos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído