Connect with us

Economía

Venezuela registra producción de casi un millón de barriles de petróleo diario

Publicado

el

Venezuela registra producción de petróleo - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias economía
Compartir

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, tras resaltar las bondades económicas del estado Carabobo, anunció durante la edición número 51 del programa Con Maduro+, que el país registra la producción de casi un millón de barriles diarios de petróleo, con tecnología propia.

El jefe de Estado recordó que las sanciones fueron una solicitud de la oposición venezolana al imperio norteamericano, lo que ocasionó la pérdida “del 99 por ciento de los ingresos, persiguieron el petróleo venezolano y lo llevaron casi a cero, para que los Estados Unidos sacara el petróleo que estaban explotando por fracking y sustituyera los barriles de petróleo de Venezuela y el trabajo sucio lo hicieron Capriles, Leopoldo López, la Machado, Julio Borges, Antonio Ledezma, la rata de Guaidó, pero vamos recuperándonos en petróleo”.

Te puede interesar: Maduro anunció que países de Brics invertirán en empresas del Estado

Venezuela registra producción de petróleo

Recordó que el petróleo venezolano tiene las condiciones que necesita Estado Unidos para la utilización, “pero regalado no, regalado el saludo nada más. Si Estados Unidos quiere petróleo bienvenido sean sus inversionistas, pero eso si, el petróleo venezolano me lo paga al precio del mercado y nosotros garantizamos seguridad, logística y rapidez”.

“Nosotros no vamos a ser esclavos de ustedes más nunca, no vamos a ser esclavos, el petróleo es nuestro. Ya nosotros no dependemos de nadie, gracias a Dios, al pueblo, a su valentía a su patriotismo y lo digo en Carabobo un 24 de junio, Bolívar, te puedo decir que esta patria que nos dejaste hoy en un país más libre, más soberano, más independiente, más rebelde por esfuerzo propio, por convicción propia”, enfatizó el mandatario nacional.

Con información de ACN / VTV

No dejes de leer: Cendas-FVM: Un venezolano necesita 109 dólares al mes para cubrir gastos de alimentos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Venezuela entra en la lista gris de GAFI por deficientes acciones contra el lavado de dinero

Publicado

el

Venezuela entra en la lista gris de GAFI - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El Grupo de Acción Financiera (GAFI) ha incluido en su lista gris a Venezuela y Mónaco, que se suman así a otros 18 países que están bajo vigilancia reforzada por el riesgo de que sean plataformas para el blanqueo, la financiación del terrorismo o de la proliferación de armas de destrucción masiva.

En un comunicado emitido este viernes, 28 de junio, al término de la última sesión bajo presidencia de Singapur, el GAFI sacó en paralelo de esa lista gris a Jamaica y Turquía.

Venezuela entra en la lista gris de GAFI

Tanto Venezuela como Mónaco se han comprometido ante esta instancia vinculada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a trabajar para reforzar sus dispositivos de lucha contra el blanqueo, la financiación del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.

En el caso de Mónaco, se le han fijado una lista de seis tareas pendientes, empezando por una mejor comprensión de los riesgos de blanqueo cometido en el extranjero o la solicitud de más demandas a otros países para que identifiquen y requisen activos financieros de origen criminal.

También la imposición de sanciones por no respetar las reglas, la exigencia de que se declaren los beneficiarios efectivos de operaciones; más medios para la investigación de comportamientos sospechosos y una mayor reactividad cuando se detecten; o una acción judicial más efectiva, con más magistrados y sanciones disuasorias y proporcionadas.

Te puede interesar: Atribuyen a alias “Satanás” ataque con granada a empresa de envíos en Bogotá

Por último, Mónaco también tendrá que desarrollar la aprehensión de activos que resulten de actividades delictivas.

El GAFI indica que desde el informe de evaluación que le hizo en diciembre de 2022 Moneyval, el organismo de lucha contra el blanqueo del Consejo de Europa, Mónaco “ha realizado progresos significativas en varias recomendaciones”.

En particular con la creación de una nueva autoridad de supervisión y de información financiera, con el refuerzo de sus medios de investigación de la financiación del terrorismo y con sanciones financieras selectivas y una supervisión de los organismos sin ánimo de lucro a partir de una evaluación de riesgos.

El gobierno de Mónaco subrayó en un comunicado su determinación para poner en marcha las últimas recomendaciones del GAFI con el calendario previsto con la intención de salir de esa lista gris.

El calendario se ha fijado un horizonte de un año y medio, hasta enero de 2026, con dos etapas intermedias en mayo y en septiembre de 2025.

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer: Biden se quedó congelado durante el debate con Trump (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído