Conéctese con nosotros

Economía

Maduro anunció que países de Brics invertirán en empresas del Estado

Publicado

el

Maduro anunció que firmó contratos con países Brics - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Este lunes, 17 de junio, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que firmó contratos con países miembros de los Brics +,  que invertirán en empresas e industrias venezolanas.

Durante su recorrido por el estado Bolívar, el jefe de Estado aseguró que su gestión ya tiene el proyecto para poder recibir inversiones. Así mismo indicó que estas permitirán el crecimiento económico de los sectores productivos de la nación.

«En el marco de la Ley Antibloqueo, en el ejercicio pleno del carácter público de las empresas y la soberanía económica, he conseguido las inversiones suficientes para hacer las empresas más poderosas y consolidarlas de aquí en adelante con más fuerza», detalló el mandatario.

Lea también: RIIFO y el futuro de las tuberías: Presencia destacada en Perú

Maduro firmó contratos con países Brics

De igual manera puntualizó que su administración ya firmó los contratos con varias naciones miembro del grupo económico para garantizar la apertura a nuevos mercados, la compra de nueva tecnología y el crecimiento de las industrias.

Por su parte, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, aseveró que las medidas buscan recuperar la producción de las empresas públicas y privadas.

El Gobierno de Maduro ha reiterado su interés de adherirse a los BRICS -fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- y ha puesto las reservas de petróleo de Venezuela, las mayores del mundo, a disposición del grupo para posibles negocios.

El mandatario no detalló monto ni empresas en las cuales se harían estas inversiones. No obstante, según una publicación de EFE, el grupo de economías emergentes BRICS invertiría en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG),

 

Con información de El Universal/ EFE/ACN

No dejes de leer: Plumrose: más de 70 años comprometidos con el bienestar y el desarrollo de Venezuela

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

Publicado

el

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Precio del dólar para 11 de julio

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído