Conéctese con nosotros

Economía

¡Cifras oficiales! Venezuela registra inflación más baja desde 2012

Publicado

el

Venezuela registra inflación más baja - noticiacn
Compartir

Venezuela registra inflación más baja desde 2012, según lo expuesto por Banco Central (BCV); informó este miércoles que marzo cerró con 1,4% en marzo, la cifra más baja desde agosto de 2012, cuando el incremento promedio de precios fue del 1,1%, y el séptimo mes consecutivo con una inflación mensual de un solo dígito.

El ente emisor indicó que la inflación acumulada en el primer trimestre de este año llegó al 11,4%; mientras que la interanual (marzo de 2021-marzo de 2022) fue del 284,4 %.

Las estadísticas del Banco Central muestran que los sectores que más crecieron el mes pasado fueron el de educación, que varió un 12,2%; comunicaciones, que tuvo un aumento del 11,1%; y equipamiento del hogar, que subió un 2,9%; bebidas alcohólicas y el tabaco muestran una disminución del 1,3%.

Venezuela registra inflación más baja desde 2012

Si bien el BCV sostiene que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) continuó en marzo «su tendencia a la desaceleración»; otras mediciones hechas por entes independientes muestran, por el contrario, una aceleración de la inflación.

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la nación registró el mes pasado una inflación del 10,5%; un incremento de 8,8 puntos ya que el aumento de precios en febrero fue del 1,7%.

«No tiene credibilidad»

Al respecto, el economista y exdiputado José Guerra, miembro del OVF, dijo este miércoles que el BCV «no tiene credibilidad».

«La cifra de inflación de marzo de 2022 de 1,4% es un absurdo. El Observatorio de Finanzas tiene los registros de cada precio de cada producto del índice de precios. No crean esa cifra de una institución que ha escondido los datos y publica lo que le conviene»; escribió Guerra en su cuenta de Twitter.

El OVF señala como principal razón de la aceleración de precios en marzo el anuncio y posterior aplicación de un nuevo Impuesto a las Grandes Transacciones Financieros (IGTF); que grava un 3% las transacciones en divisas en efectivo y que «creó un efecto de expectativas crecientes sobre el nivel de precios».

Venezuela, que llegó a tener un incremento de precios del 130.060% en 2018; salió oficialmente de la hiperinflación en diciembre pasado al registrar 12 meses con una tasa por debajo del 50%.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno buscará fortalecer industria alimentaria nacional, según ministro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído