Conéctese con nosotros

Nacional

¡Comandan hurtos! Más de 25 mil delitos en Venezuela en primer semestre

Publicado

el

Venezuela registra casi 11.000 casos de hurto - noticiacn
Compartir

Venezuela registra casi 11.000 casos de hurto en primer semestre, un total de 25.222 casos de delitos en todo el país, de los cuales 10.964 fueron de hurto; según un boletín difundido este lunes por la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

El documento, llamado «Violencia letal y no letal en Venezuela», da cuenta de que el delito más frecuente reportado fue el hurto; con casi la mitad de todos los registrados, y el reportado con menor prevalencia fue el de secuestro con 36 casos.

Venezuela registra casi 11.000 casos de hurto - noticiacn

Venezuela registra casi 11.000 casos de hurto - noticiacnVenezuela registra casi 11.000 casos de hurto

«Estas cifras sugieren que una característica de toda la actividad delictiva registrada tiene la motivación de la obtención de una renta»; indicó la organización.

El segundo delito más reportado fue el del robo con 5.659 casos; seguido de lesiones personales con 4.141; homicidios con 1.322; robo de vehículos con 1.236; hurtos de vehículos con 1.027: muertes por «intervención policial» con 708 y violaciones con 129 casos.

Venezuela registra casi 11.000 casos de hurto - noticiacn

OVVCaracas ocupa el primer lugar

El OVV sostuvo que Caracas ocupa el primer lugar en todas las formas de hurto o robo. «Para los delitos contra la propiedad se constata que los hurtos registrados casi doblan el número de robos y presentan una tendencia creciente, promediando 1.827 por mes»; agregó la ONG.

Asimismo, dijo que el 63% de las víctimas conocidas en todos los delitos reportados son hombres; la mayoría con edades comprendidas entre los 18 y 49 años.

En cambio, para el delito de la violación, el 91% de las víctimas son mujeres; en el 74% de los casos son menores de 24 años.

La organización sostuvo que las tendencias de delitos en el primer semestre son crecientes para las lesiones personales; decrecientes para los homicidios y estables para los que se cometen contra la propiedad.

OVV

OVVACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fundación Empresas Polar reconoció a ganadores del concurso Este es mi México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

UCV mantendrá las pruebas de ingreso pese eliminación del Gobierno

Publicado

el

UCV mantendrá las pruebas de ingreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Universidad Central de Venezuela, UCV mantendrá las pruebas de ingreso a pesar de la decisión del Ministerio de Educación Universitaria de eliminar estas evaluaciones como parte de los procesos de admisión en las instituciones públicas, según un comunicado difundido ayer jueves 3 de julio por la casa de estadio superior.

El Consejo Universitario de la UCV, en sesión ordinaria, aprobó por mayoría continuar con la fase 2 del denominado Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025 (Simadi 2025), que consiste en la aplicación de un test con preguntas de razonamiento verbal, lógico y numérico.

Este procedimiento, asegura, contribuye a «incrementar las oportunidades de acceso a la educación universitaria», con el fin de «garantizar este derecho humano y deber social, en igualdad de condiciones» y «sin más limitaciones que las derivadas de aptitudes, vocación y aspiraciones».

También puede leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

UCV mantendrá las pruebas de ingreso

El comunicado, difundido por la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), anuncia que los aspirantes a ingresar a la institución mediante el SIMADI «serán oportunamente informados de la continuación del proceso por los medios usuales».

El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago Albujas, rechazó «enfáticamente» esa decisión que, a su juicio, ignora «valiosas experiencias en favor de la equidad para acceder a la educación universitaria».

La UCV propuso el pasado miércoles «abrir un diálogo constructivo» entre las autoridades ministeriales y delegados universitarios para llegar a «soluciones consensuadas». Ahora queda saber las medidas que podría tomar el Ministerio de Educación Universitaria.

ACN/MAS/@Apucv

No deje de leer: Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído