Economía
Venezuela redujo su deuda con la petrolera rusa Rosneft

La estatal Petróleos de Venezuela S.A, redujo durante el segundo trimestre del año en curso; su deuda con la petrolera rusa Rosneft.
Así lo informó la compañía extranjera, la cual especificó que la reducción fue a un 1.800 millones de dólares.
De acuerdo a los representantes de Rosneft, para finales del año pasado; la compañía estatal venezolana Pdvsa tenía una deuda de 2.300 millones de dólares; frente a 3.100 millones correspondiente a septiembre de 2018 y 4.600 millones al finalizar el 2017.
Cuando terminó el primer trimestre, Rosneft anunció que la deuda venezolana se había reducido a 1.800 millones de dólares.
Rosneft participa en varios proyectos en Venezuela
Vale recordar, que en 2014, Rosneft firmó varios contratos de compra de petróleo y derivados; con PDVSA en condiciones de prepago.
Es por ello, que la petrolera Rusa participa en Venezuela en los proyectos Petromonagas (controla un 40 %), Petromiranda (32 %); también en Petroperijá (40 %), Boquerón (26,67 %) y Petrovictoria (40 %).
Aunado a los antes mencionado, Rosneft posee el 100 % del proyecto gasístico de exploración de los yacimientos; específicamente de la plataforma continental venezolana Mejillones y Patao.
Todo ello, con derecho a exportar el 100 % de la empresa de servicios petroleros Precision Drilling; y el 51 % de la empresa Perforosven.
ACN/EFE/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Trabajadores de Domínguez y Compañía exigen aumento salarial(Opens in a new browser tab)
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional11 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes16 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo15 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo18 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”