Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno dice que Venezuela producirá 2 millones de barriles diarios

Publicado

el

Venezuela producirá 2 millones de barriles - noticiacn
Compartir

El presidente Nicolás Maduro reiteró que Venezuela producirá 2 millones de barriles diarios en 2022, lo que supondría un incremento del 164,9% en comparación con el bombeo de inicios de año, de 755.000 barriles; según reportes de las autoridades venezolanas a la OPEP.

«Este año vamos a dos millones de barriles diarios llueva, truene o relampaguee. Este año recuperamos la producción petrolera de la mano de la clase obrera»; expresó el mandatario durante un encuentro con representantes y trabajadores de sectores productivos, transmitido por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro insiste en el incremento del bombeo de crudo en medio de una crisis energética generada por la invasión de Rusia, el segundo productor mundial de petróleo, a Ucrania, y luego de que se efectuara un inesperado encuentro entre los Gobiernos de Venezuela y Estados Unidos, que detalló que entre los «diferentes temas» que discutieron, uno fue sobre la «seguridad energética».

Venezuela producirá 2 millones de barriles diarios

Por otra parte, Maduro también prometió, este miércoles, que en 2022 se incrementará la producción de derivados de petróleo, petroquímica y gas.

«Este año 2022 tiene que ser el año de la inflexión, entre antes y después, entre el tiempo de resistencia y el tiempo de crecimiento acelerado y consolidado, sustentado, el crecimiento de la economía completa, toda, desde la microeconomía de emprendedores hasta la macroeconomía de la gran producción petrolera», agregó.

«Tiene que ser el año de inflexión (…) Crecimiento desde la micro hasta la macro economía”; agregó.

Durante un recorrido por la Industria Venezolana Endógena de Válvulas (Inveval); Maduro señaló que la producción petrolera y gas tienen alta demanda de piezas y partes como las válvula.

Al respecto, acotó que Inveval tiene gran relevancia en lograr la independencia tecnología de partes y piezas; para los planes futuros e inmediatos para la producción de hidrocarburos.

«Estamos listos para ensanchar el horizonte…»

Igualmente, el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami, subrayó que Inveval también recuperó su adecuación tecnológica por el mecanismo complementario con PDVSA.

“Estamos listos para ensanchar el horizonte a la industria petrolera; nos hemos planteado 2 millones de barriles, tenemos el proyecto y los recursos aprobados, la experiencia y la tecnología soberana”; añadió.

Por otra parte, puntualizó que el plan trazado para lograr esa meta, incorpora cuatro frentes de trabajo a a nivel nacional: Uno para el occidente; otro para Monagas y Anzoátegui; la Faja de Orinoco y el cuarto las refinerías.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: En su mes aniversario, Empresas Polar estrena campaña

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído