Economía
En su mes aniversario, Empresas Polar estrena campaña

Para celebrar sus 81 años de presencia en el mercado y reafirmar el sentimiento venezolano; Empresas Polar estrena campaña publicitaria Te siento Venezuela, porque sí.
La propuesta mantiene el concepto de la campaña ¡Porque sí!, estrenada con motivo de los 80 años de la empresa, e incorpora nuevos elementos.
En sus piezas publicitarias, Empresas Polar dedica una oda a los sentimientos que el país inspira entre su gente; y a la conexión que generan sus marcas en el día a día.
Empresas Polar estrena campaña
Esta nueva entrega de la campaña, tendrá dos comerciales de 30 segundos, que serán difundidos en televisión abierta y cable; además de una versión con escenas de todo el portafolio de marcas para las redes sociales.
La emotiva propuesta comunicacional Te siento Venezuela, porque sí fue creada por la agencia publicitaria Concept Next y realizada por la casa productora 3punto5 Publicidad.
El equipo creativo estuvo integrado por Matilde Neumann, Ivo De Biaggi y Antonio Noguera; bajo la dirección de Cristian Castañeda y con música de Guido Melillo.
Tendrá una versión de 40 segundos para las redes sociales de Empresas Polar en Instagram, Facebook, Twitter y YouTube que puede ser visto aquí: https://www.youtube.com/watch?
«Esperamos que cada venezolano se sienta identificado»
“Estamos muy satisfechos con el resultado de esta campaña y esperamos que cada venezolano se sienta identificado”; explicó Antonio Montilla, gerente de Publicidad de Empresas Polar.
“En definitiva, Te siento Venezuela, porque sí refleja las emociones y vivencias de cada venezolano, que prefiere esas marcas que logran que, en su cotidianidad, pueda tejer historias a través de los sabores y las costumbres, incluso fuera de nuestras fronteras. Celebramos este mes aniversario reavivando ese sentimiento que nos hace afirmar todos los días: ¡Porque sí!”; agregó.
Todos los detalles de la campaña se podrán disfrutar en las cuentas de Empresas Polar en Instagram, Facebook, Twitter y YouTube.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: BDV incluye botón de pago en portal Vitrina de comercio electrónico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Conexión Carabobo y La Habana desde segunda quincena de julio

Activarán conexión Carabobo y La Habana. La aerolínea venezolana Rutaca Airlines anunció que a partir del 18 de julio comenzará a operar vuelos directos entre Valencia y La Habana, para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países en medio de la desesperación del gobierno en de atraer turistas a Cuba.
Según informó la compañía en un comunicado publicado en redes sociales, los vuelos tendrán frecuencia bisemanal, y saldrán los lunes y viernes desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena a las 7:00 am., para llegar a La Habana a las 10:30 am. El trayecto de regreso desde el Aeropuerto Internacional José Martí está programado para las 12:00 pm., con arribo en Venezuela a las 3:30 pm.
Rutaca utilizará aeronaves Boeing 737 y McDonnell Douglas MD-80 para cubrir esta nueva ruta.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Activarán conexión Carabobo y La Habana
Los vuelos de ida y vuelta se ofrecen en 450 dólares e incluye dos maletas de hasta 23 kg cada una. Autoridades turísticas del estado Carabobo celebraron la noticia y destacaron el impacto que tendrá en el movimiento de viajeros de negocios, turismo y reencuentros familiares entre ambas naciones.
La ruta Valencia-La Habana refuerza la tendencia de expansión de las aerolíneas venezolanas en la región, buscando capitalizar la demanda de movilidad aérea entre Cuba y Venezuela, gobiernos que mantienen estrechos vínculos políticos y económicos.
El anuncio se suma a recientes movimientos en la industria aérea regional donde empresas como Conviasa también han ampliado sus rutas a la isla, muchas veces con un enfoque en el transporte de paquetes, pasajeros y misiones oficiales.
Rutaca inauguró en 2024 una ruta que conectaba el Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, con Venezuela. Actualmente, la aerolínea solo ofrece vuelos dentro de Venezuela y no se indica ninguno a Cuba.
La afluencia de cubanos en Venezuela
Los viajes de los cubanos a Venezuela, específicamente a Isla Margarita, son fundamentalmente para comprar productos exentos de impuestos, en medio de un duro contexto de escasez en Cuba.
Las estadísticas de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, indican que visitaron Isla Margarita más de 5 mil turistas en 2023.
Los cubanos ingresan aproximadamente 1,600,000 dólares a la economía del estado de Nueva Esparta, pues cada vuelo procedente de la nación caribeña lleva unos 50 pasajeros que gastan alrededor de 4,000 dólares durante su visita en una estancia promedio de cuatro días.
También abren rutas nacionales
De igual forma, el 17 de julio la empresa habilitará dos conexiones aéreas nacionales desde la capital del país hacia los estados Anzoátegui y Carabobo.
Los vuelos operarán con el siguiente itinerario:
- Caracas – Barcelona: 17:00 – 17:40 (jueves, domingos).
- Barcelona – Valencia: 18:40 – 19:30 (jueves, domingos).
- Valencia – Barcelona: 17:00 – 17:50 (lunes, viernes).
- Barcelona – Caracas: 19:00 – 19:40 (lunes, viernes)
ACN/MAS/cibercuba.com/ByN
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos13 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes14 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes9 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal