Conéctese con nosotros

Economía

Venezuela produce 93% de los alimentos que consume, afirma vicepresidenta

Publicado

el

Venezuela produce 93% de alimentos que consume - noticiacn
Delcy Rodríguez (Foto: vtv.gob.ve)
Compartir

Venezuela produce 93% de alimentos que consume, afirma vicepresidenta Delcy rodríguez, este viernes 17 de junio, durante su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Rusia), que el país pasó de importar el 80% de los alimentos a producir 93% de lo que consume.

La funcionaria aseguró que la crisis generada por «las 502 medidas coercitivas unilaterales» impuestas por EE.UU. y otros países llevaron a que se concentraran en la producción y a buscar mecanismos para surgir.

«En el año 2021, Venezuela dio sus primeras luces de crecimiento económico. ¿Cómo se hizo? Con consciencia de nuestro pueblo (…) Las cosas no llegan por milagro, llegan por esfuerzo propio del pueblo venezolano que se dedicó a la ruta productiva, entonces pasamos de importar el 80 % de nuestros alimentos a producir el 93 % de los alimentos que se consumen»; dijo Rodríguez.

Venezuela produce 93% de alimentos que consume

«Cuando el bloqueo llegó a Venezuela, nuestra economía era absolutamente dependiente del petróleo, no teníamos la cantidad de industriales a quienes preguntarles sobre producir tractores y automóviles», recalcó la vicepresidenta, reseñó el portal del Estado VTV.

Subrayó que las más de 500 sanciones fueron «muy direccionadas» al área del petróleo, de las finanzas y de la alimentación, «fue la asfixia absoluta de Venezuela a través de estas medidas de extorsión económica».

Además, sostuvo que tanto Estados Unidos como los pueblos de Europa están creando «sus adversidades; sin embargo, en este foro, Rusia se encuentra discutiendo cómo consolidar su moneda nacional. En principio el rublo se resintió, pero actualmente está fortalecido por las políticas que se han implementado».

«El 28% de la población mundial está bajo sanciones»

Reiteró que «el 28% de la población mundial está bajo sanciones, porque es un mundo que no se somete a los designios hegemónicos. Es un mundo que tiene pensamiento propio(…), que está cursando su propio camino»; indicó y reseñó VTV.

Por otra parte, la vicepresidenta manifestó que la realidad actual ha generado cambios en los sistemas económicos mundiales y una «nueva economía».

«Esta situación que vive el mundo hoy, la crisis energética, la crisis económica, es porque se está gestando una nueva economía»; dijo.

Venezuela, en plena recuperación económica tras siete años de caída, prevé para este año un crecimiento de entre el 5 y el 8%; según expertos, que consideran que la mejora será irregular en los diferentes sectores y difícil de mantener en el tiempo.

La actividad económica, que se contrajo un 80% desde 2013, responde positivamente a un cambio en las políticas del Gobierno, que se ha abierto al dólar, tras años de rechazo a la divisa y a inversionistas privados, a la vez que redujo los controles y las intervenciones a empresas; según explicó a Efe el economista Giorgio Cunto.

ACN/MAS/EFE/VTV

No deje de leer: Venezuela, es segunda a nivel mundial en refugiados (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído