Nacional
Carabobo en medio de la Gran Caracas y crecen casos de covid

Crecen los contagios de covid en el país de un lunes con 110; martes 287 y miércoles de 311, la cifra del cuarto día de la primera semana de enero se acercó a los 350, por lo que Venezuela pasó los 446 mil casos; según el reporte de este jueves 6 de enero de la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia.
Carabobo subió del quinto al segundo lugar del mapa-covid-comunitario, en medio de la Gran Caracas, zona que componen Distrito Capital, Miranda y La Guaira.
«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 cumple con el deber de informar que en las últimas 24 horas un total de 346 nuevos contagios se detectaron en Venezuela (330 casos de transmisión comunitaria y 16 importados)»; fue el primero de los cinco mensajes de la vicepresidenta Delcy Rodríguez colgados en Twitter.
Caracas comandó la lista con 85 infecciones, esparcidas en 17 de los 22 parroquias que componen el municipio Libertador; liderado por Sucre (30), Caricuao (16), El Valle (6), El Recreo (5), La Candelaria (4), El Paraíso (4), La Pastora (3), San Bernardino (3), Coche (2), San Agustín (2), San Pedro (2), 23 de Enero (2), Altagracia (2), San Juan (1), Antímano (1), San José (1) y La Vega (1).
Escoltó a la capital del país, Carabobo con 51; que arriba a 22.151 contagios, desde el primero oficializado el 19 de mayo de 2020, según la página patria, que lleva la estadística oficial.
Luego están La Guaira (47); Miranda (44); Aragua (21); Yaracuy (15); Zulia (15); Sucre (14); Lara (10); Cojedes (9); Anzoátegui (5); Falcón (5); Portuguesa (2); Nueva Esparta (2); Delta Amacuro (2); Amazonas (1); Trujillo (1) y Apure (1).
Asimismo, por tercer día corrido que la cifra de casos internacionales pasan los dos dígitos, este jueves 6 de enero fueron 16, que llegaron desde Panamá (6); Turquía (3); México (2); Irlanda (2); España (1); Francia (1) e Israel (1), que aterrizaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.
Venezuela pasó los 446 mil casos
Al igual que el miércoles, la Comisión reportó cuatro muertes por el terrible virus, para arribar a 3.545, desde el primero oficializado el 26 de marzo de 2020; los decesos se dieron en Zulia 3 (mujer de 28; dos hombres de 68 y 80 años) y Yaracuy 1 (mujer de 67).
«En el día 662 y semana 95 de la #COVID19 en Venezuela, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 446.026 – Pacientes recuperados: 435.794 (98%) – Casos activos actuales: 4.887 – Total de fallecidos: 5.345″; fue otro de los mensajes de la vicepresidenta.
«Le recordamos a todo el pueblo venezolano que pueden ingresar al Sistema patria.org.ve y responder la encuesta para la detección temprana de los síntomas ante la presencia de la variante Ómicron en el país. Entre tod@s podemos cuidarnos. ¡Participa!»; cerró el reporte.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo quinto en el mapa en día de más de 300 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria

La Universidad Central de Venezuela (UCV), a través de su Dirección de Extensión, celebrará el evento “Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana” este jueves 10 de julio a las 9:00 de la mañana, en el Auditorio Naranja de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES).
La actividad busca fomentar una cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria y brindar herramientas prácticas para transformar ideas en soluciones viables y sostenibles.
“Para un ecosistema emprendedor es indispensable la masa crítica, ese volumen de emprendedores queriendo resolver situaciones de manera innovadora. Nuestra masa crítica es la comunidad universitaria…”, afirmó Mercy Ospina, directora de Extensión de la UCV.
Durante el encuentro se presentarán experiencias de emprendimientos tecnológicos vinculados al sector movilidad, como Busi, Ridery, Flety, Estei y Verdi, así como alternativas de financiamiento ofrecidas por Pago Directo y Mobility Ventures.
“Son emprendimientos tecnológicos desarrollados por empresas formadas por jóvenes… de ellos hay mucho sobre lo que podemos inspirarnos y aprender”, agregó Ospina.
César Machado, presidente de Mobility Ventures, destacó que este fondo de capital de riesgo invierte en emprendimientos en sus etapas iniciales.
“Estoy convencido de que este es el mejor momento para emprender en Venezuela y la UCV está tomando la delantera al proponer eventos de esta naturaleza”.
Como parte del programa, se anunciará el Concurso de Movilidad Sostenible, una iniciativa respaldada por diversas organizaciones.
Además, se anticipó la realización de “Expo UCV Conectando Futuro” en octubre, como plataforma para mostrar proyectos y servicios generados en la institución.
Imagen hecha con inteligencia artificial
NDP
Te invitamos a leer
Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional11 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional10 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes10 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política11 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»