Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela pasa otra vez los 1.250 casos, más de 60 en Carabobo y 13 fallecidos

Publicado

el

Venezuela pasó los 160 mil casos de covid - noticiacn
Compartir

Venezuela pasó los 160 mil casos de covid en el día 12 de la cuarentena radical, al sumar 1.254 infecciones, además de 13 fallecidos; según lo expuso el ministros de comunicación Freddy Ñáñez.

El país que rompió ayer el récord de más contagios en un día (1.348), desde que aparecieron los primeros casos en el país el 13 de marzo de 2020 y está en plena segunda ola, que implica la aparición de la variantes P.1 y P.2 brasileña.

Según el reporte de la Comisión Presidencial para el Control de la Prevención del Covid-19, de los 1.254 infectados por el virus, 1.237 los ubicó en el ítem de transmisión comunitaria y 17 en los llamados importados.

De nuevo el estado Miranda fue la entidad con más casos, esta vez con 240, distribuidos en 18 de los 21 municipios que lo componen: Sucre (56); Lander (29); Independencia (28); Baruta (22); Guaicaipuro (16); Acevedo (11); Chacao (10); Zamora (10); Urdaneta (9); Paz Castill0 (8); Páez (8); Cristóbal Rojas (7); Andrés Bello (7); Plaza (6); Simón Bolívar (5); Los Salias (3); Pedro Gual (1) y Brión (1).

Las otros casos se dieron en Caracas (231); La Guaira (129); Bolívar (114); Yaracuy (108); Zulia (75); Sucre (67); Carabobo (64); Guárico (46); Lara (35); Monagas (35); Falcón (26); Apure (22); Aragua (19); Cojedes (15); Los Roques (4); Trujillo (2); Portuguesa (2); Mérida (1); Táchira (1) y Anzoátegui (1).

En cuanto a las infecciones importadas llegaron procedentes todas vía aérea 12 de República Dominicana (Carabobo 8 y La Guaira 4); 3 de Panamá (Carabobo); México (1) y Guinea Ecuatorial (1) por Maiquetía.

Venezuela pasó los 160 mil casos de covid

En cuanto a las fallecido del 1 de abril, 4 se dieron el Miranda (3 hombre 59, 62 y 83; 1 mujer de 60); 3 en Caracas (2 masculinos de 54 y 68; una señora de 75); 2 en Barinas (señores de 62 y 66); 1 en Guárico (hombre de 55); 1 en Aragua (señora de 65); uno en Nueva Esparta (hombre de 62) y 1 en Mérida (masculino de 54).

Con estos 13 decesos, Venezuela acumula 1.665 desde su primera muerte, el 26 de marzo de 2020; mientras que el informe de la Comisión indicó que el estado de salud de los pacientes es 198 con insuficiencia respiratoria graves, recluidos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); 432 moderada; 5.201 leve y 5.649 asintomáticos que suman los 11.480 casos activos, distribuidos en hospitales (10.088); CDI (1.039) y clínicas privadas (353).  

El total acumulado hasta el 1 de abril es de 161.751, mientras que la taza de recuperados es del 92% que equivalen a 148 mil 656.

Finalmente, sobre los pruebas realizadas informó la Comisión que van 3.359.014, que representan 111.967 por millón de habitantes.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela registra 1.348 contagios y 78 son de Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la FANB

Publicado

el

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

El Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Soldado Venezolano, en perfecta unión cívico-militar-policial en acto solemne celebrado en la Plaza Bolívar de Valencia, donde se rindieron honores al Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar.

Durante la actividad, el secretario General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, subrayó la trascendencia histórica de esta fecha para la soberanía de la nación, haciendo un llamado a profundizar los logros alcanzados en la entidad, en especial en la consolidación del Estado Comunal, inspirado en el legado del Libertador.

“Saludar pues a todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que, en perfecta fusión popular, militar enaltecemos esta fecha icónica, emblemática, de alto contenido y arraigo patrio, 214 años han transcurrido desde que nosotros heredamos esa independencia, esa soberanía, y hoy en día los hombres y mujeres defienden la revolución bolivariana, con un alto y un compromiso de un espíritu bolivariano, no perderemos esta herencia”, recalcó.

En este contexto, París Lara reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir fortaleciendo el legado del comandante supremo Hugo Chávez, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro y con el acompañamiento del gobernador Rafael Lacava, destacando su compromiso con las estructuras del poder popular.

También puede leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias

214° aniversario de firma del Acta de la Independencia

“No habrá ningún imperio, ninguna agresión, ninguna medida coercitiva unilateral que pretenda doblegar a este pueblo, un pueblo valiente, que vamos rumbo a la construcción del Estado Comunal, siempre en una perfecta fusión militar, policial, en la entidad carabobeña liderada por el gobernador Rafael Lacava, quien ha demostrado su cercanía con los 173 circuitos comunales, un profundo creedor de lo que es la construcción del estado popular y comunal”, añadió.

Por su parte, el General de División Héctor José Cadenas Daal, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, resaltó la relevancia de esta fecha patria y agradeció el respaldo institucional brindado para su conmemoración.

“Nosotros aquí en perfecta fusión popular, militar, policial, se nos hace una fecha de suma importancia, agradecido siempre con las autoridades del estado Carabobo, señor gobernador Rafael Lacava, hoy en representación el Doctor Jesús Paris Lara, la alcaldesa Dina Castillo, quien a bien cede estos espacios de la ciudad de Valencia, para nosotros conmemorar esta fecha tan importante”, puntualizó.

Asimismo, la alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo, destacó la vigencia del espíritu independentista, asegurando que, a más de dos siglos de la gesta del 5 de julio de 1811, persiste la lucha colectiva junto al poder popular.

El orador de orden del acto fue el Contralmirante Rubén Adolfo Ramírez Bernal, quien disertó sobre el significado histórico y contemporáneo del 5 de julio como símbolo de unidad, resistencia y compromiso patriótico.

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído