Conéctese con nosotros

Economía

Venezuela participa en reunión OPEP+ hoy y mañana

Publicado

el

ACN OPEP reunión Venezuela
Compartir

Venezuela participa en el Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (CMMC) de la OPEP+; que se desarrolla hoy 17 y mañana 18 de marzo en Bakú, capital de Azerbaiyán. A través de una nota de prensa, el Ministro de Petróleo venezolano anunció el encuentro.

En el documento destaca, que en este encuentro; se espera hacer seguimiento al cumplimiento de Declaración de Cooperación de Ajuste Voluntario de la Producción Petrolera; suscrita en la 171 Conferencia Ministerial de la OPEP; firmada el 30 de noviembre de 2016 para el ajuste de producción de 1,8 millones de barriles diarios.

En la última reunión del CMMC y Ajuste Voluntario de Producción en Petróleo de la OPEP+, celebrada en Viena en diciembre de 2018; países miembros revisaron el reporte mensual del CTC referido a las perspectivas del mercado mundial de hidrocarburos para este 2019.
Asistentes al CMMC
A la reunión del Comité asistirán: el Secretario General de la OPEP, Mohammad Barkindo; el presidente de la Conferencia de la OPEP, ministro de Petróleo, Manuel Quevedo y; el ministro de Energía, Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Khalid Al Falih.
El también presidente de Pdvsa, reiteró que; “el petróleo debe ser usado como una herramienta para el desarrollo de los pueblos y no como un arma para agredir a ningún país”. En ese aspecto, resaltó «el poder transformador de los hidrocarburos, frente a los malos usos por parte de gobiernos imperialistas».
Sobre ello, enfatizó que «esos gobiernos, se han dedicado a utilizar los recursos energéticos como armas para la destrucción de gobiernos o países y para propiciar guerras».
opep PDVSA ministro Quevedo

El Min. se reunió con su homólogo de Azerbaiyán, Parviz Shahbazov; con la finalidad de revisar las relaciones energéticas entre ambas naciones. Foto: twitter @MinPetróleoVE

Acuerdo OPEP y países no integrantes
El acuerdo entre la OPEP y una docena de países no integrantes, donde se incluye a Rusia, «no fue tarea fácil». En ese sentido, la nota recalca, que «después de años de competición por un segmento del mercado, se condujo a un exceso de producción».
Sin embargo, «gracias al liderazgo del presidente Nicolás Maduro, quien se avocó en una intensa gira por diferentes países; se logró un consenso ganar-ganar donde; hasta la fecha, se ha avanzado con éxito en el equilibrio del mercado petrolero«, detalla la nota de prensa.
ACN/El Universal/Foto: EU/Twitter

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído