Conéctese con nosotros

Internacional

Comité de la ONU: Venezuela no previene adecuadamente tráfico de personas

Publicado

el

Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas - noticiacn
Compartir

Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente tráfico de personas. El ente especializado en la eliminación de la discriminación contra las mujeres dijo hoy que es preocupante que haya pocas medidas en vigor en el país, en particular de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual.

Las mujeres indígenas, afrodescendientes y migrantes son las que corren mayor peligro, según el informe final emitido por el Comité tras examinar la situación en Venezuela y su nivel de cumplimiento de la Convención Internacional para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres.

Se trata de un ejercicio al que se someten periódicamente todos los Estados que se han adherido a la Convención Internacional para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres.

El órgano de la ONU dijo haber recibido denuncias de formas contemporáneas de esclavitud, como pueden ser el tráfico sexual y el trabajo infantil en zonas mineras, entre las cuales identifica el Arco Minero del Orinoco y zonas en las fronteras con Colombia y Brasil, donde operan grupos armados y criminales que están conectados con la extracción ilícita de recursos naturales.

Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas

El Comité considera que hace falta una ley integral sobre el tráfico de personasy que se publique el plan nacional al respecto, así como datos detallados de este delito y de la explotación con fines de prostitución.

En este ámbito, se expresa preocupación por el riesgo que corren las mujeres que emigran a otros países y se señala que si se les ofreciera asistencia desde el Estado para que tengan todos sus documentos y diplomas profesionales en regla se reduciría la posibilidad de que caigan en situaciones de explotación.

Alta incidencia en violencia de género, feminicidios….

Otra área en la que el comité manifiesta una fuerte preocupación es la violencia de género y su alta incidencia, como dejan en evidencia «la persistencia de los feminicidios, desapariciones y la violencia psicológica y sexual» contra las mujeres y niñas en Venezuela.

Entre las medidas que el comité reclama está el aumento de los refugios para víctimas, de los que existen solo cinco en el país, a pesar de que la legislación actual indica que se requiere al menos uno por departamento.

En el ámbito de los derechos cívicos, el comité critica la criminalización de los representantes de la sociedad civil, incluidas mujeres defensoras de los derechos humanos y periodistas, que sufren acoso y amenazas que las autoridades no investigan con la rapidez esperada.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tiroteo en un paseo marítimo al sur de Florida deja al menos 9 heridos (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído