Conéctese con nosotros

Deportes

Carabobeña Génesis Rodríguez suma y Venezuela logra 13 metales en Juegos Suramericanos

Publicado

el

Venezuela suma 13 metales - noticiacn
Génesis Rodríguez ganó plata. (Fotos: @OfficialCOV).
Compartir

Tras otra jornada de los Juegos Suramericanos, que se realizan en Asunción, Paraguay, Venezuela suma 13 metales, entre ellas dos de oro, tres de plata, una de éstas para la pesista carabobeña Génesis Rodríguez y ocho de bronce.

El karate criollo subió a lo más alto del podio con Cleiver Casanova, en la modalidad de kata (figuras) al vencer en la final al peruano Mariano Wong de Perú, en cerrado 24 a 23.

Mientras que, en la misma modalidad, pero en femenino, Andrea Armada se colgó la medalla de plata; por su parte, Oriana Rodríguez ganó bronce en kumite (combate) en la categoría de 68 kilos.

La natación se alzó con la áurea de Alberto Mestre, en l0s 200 metros libre, con tiempo de 48.61 segundos escoltado por los brasileños Vinicius Assuncao (01:48.68) y Breno Martins Correia (01:48.77), en ese orden.

Mestre ya suma en la contienda paraguaya, plata en 800m libre y bronce en 4×200 libre por equipo masculino.

Por su parte, Emil Pérez tocó tercero al final de los 50 metros mariposa y María Yegres, también sumó bronce en los 200 metros libre femenino.

Venezuela suma 13 metales - noticiacn

Alberto Mestre se colgó su primer oro, para sumar tres metales en la justa.

Venezuela suma 13 metales

Las pesas siguen adicionando metales, ahora el turno fue para la representante de Carabobo, Génesis Rodríguez, tras llevar a lo más alto 98 kilos en arranque; 119 en envión y 217 kg en total para llevarse la plateada en la categoría de los 59 kilos.

También en halterofilia, Venezuela ganó un bronce, en la humanidad de Darwin Castro, en la categoría de los 81 kilos, tras alzar 142 kilos en arranque; 179 en envión y un total de 321 kilos.

Por su parte, el baloncesto masculino 3×3, llegó invicto a la final, pero esta vez pudo con el combinado de Brasil, que ganó 20-18, por lo que se queda con la plateada, para la divisa conformada por José Bracho, Nelson Palacio, Luis Duarte, Kervin Pérez.

Mientras que el equipo de tiro con arco rccurvo masculino, integrado por Victor Palacio, Kevin Pérez y Luis Vivas se colgaron el bronce al dominar a Chile 5-3. Colombia fue plata y Brasil, oro.

Completaron tres bronces, en esgrima con Antonio Leal, en la modalidad de florete individual masculino; en patinaje, Nelly Fernández terminó tercera en los 500 metros femenino y el ciclismo de ruta, Lilibeth Chacón, fue bronce, mientras que uno de los abanderados, Orluis Aular terminó cuarto.

Venezuela suma 13 metales - noticiacn

Cleiver Casanova, la otra áurea de la jornada.

Brasil domina la justa

Brasil se mantiene como líder de las competencias, con 76 medallas (32 de oro, 30 de plata y 14 de bronce); seguido por Colombia, que ya acumula 59, 21 de las cuales son doradas.

Por su parte, Venezuela es tercero, con siete oros e igual número de plateadas y 15 de bronce, para un total de 29; Uruguay celebró este lunes sus dos primeras medallas de oro, que lo ubican como noveno en el medallero, tras las finales de remo que tuvieron como escenario la Costanera de Asunción, a las orillas del río Paraguay.

Además de Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina, con 33 medallas (seis de oro), el resto del medallero lo completan Chile (24); Ecuador (11); Paraguay (12); Perú (10); Uruguay (5); Aruba (un oro) y Panamá (un bronce).

Venezuela suma 13 metales - noticiacn

El baloncesto 3×3 se queda con la plata.

Medallero

# Delegaciones Total
T
1
Brasi
32 30 14 76
2
Colombia
21 18 20 59
3
Venezuela
7 7 15 29
4
Argentina
6 12 15 33
5
Chile
6 6 12 24
6
Ecuador
4 3 4 11
7
Paraguay
3 5 4 12
8
Perú
2 3 5 10
9
Uruguay
2 0 3 5
10
Aruba
1 0 0 1
11
Panamá
0 0 1 1
Total 84 84 93 261

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Entre el pleno y la presión llega el ecuador de Liga de Campeones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Publicado

el

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias
Brayan Flete. (Fotos: cortesía).
Compartir

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».

Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.

Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.

“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.

También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Marineros y Guerreros pactan cambio

En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.

“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.

En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.

También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.

De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído