Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela con 38 muertes esta semana y más de 1.400 en un año (+ vídeo)

Publicado

el

Venezuela llegó a 1.422 fallecidos - noticiasACN
Compartir

Venezuela llegó a 1.422 fallecidos, tras adicionar siete en el quinto día de la semana radical y que este sábado 13 llega a un año desde que se dieron los dos primeros contagios; que roza los 145 mil, con más de 500 del viernes 12 de marzo, que incluye nuevo en el estado Carabobo.

Asimismo, en una semana que aún no termina y suma 38 fallecidos y en lo que va de mes 78; comenzó el lunes con siete, tres digas corridos repitió el dígito de ocho y este viernes siete.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas 24 horas se registraron 509 nuevos contagios en el territorio nacional (505 casos comunitarios y 4 importados)», dice el primero de los seis tuit presentados en su cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

De nuevo la capital de la República Bolivariana de Venezuela comanda el mapa-covid-comunitario con 150 infecciones, escoltada por Miranda 78 y La Guaira con 53, que representa más de la mitad de los casos del viernes 12  de marzo.

Además, en Distrito Capital fueron reportados contagios en 21 de las 22 parroquias que componen en el municipio Libertador, cinco de éstas con doble dígito: Sucre (21); El Valle (19); El Recreo (14); Altagracia (12) y Coche (10).

Mientras que en su vecino, Miranda, se dieron infecciones en 8 de  los 21 municipios que lo integran: Sucre (30) y Baruta (17), por nombrar los dos con más alta incidencia.

El resto de los estados acumularon los 224 contagios restantes: Anzoátegui (48); Yaracuy (36); Monagas (30); Falcón (17); Zulia (16); Guárico (16); Mérida (10); Carabobo (9); Táchira (8); Nueva Esparta (8); Portuguesa (7); Los Roques (5, Dependencia Federal); Aragua (4); Sucre (3); Barinas (2); Cojedes (2); Apure (1); Lara (1) y Trujillo (1).

Con los nueve casos de Carabobo, la entidad vinotinto, acumula 5.489, según la página patria.

En cuanto a los llamados casos importados, arribaron por los aeropuertos de Valencia (1, Panamá) y La Guaira (1 Panamá y 2 de México).

Venezuela llegó a 1.422 fallecidos

Este sábado se cumplen el año de los dos primeros casos oficiales que dio a conocer el Gobierno, que originó el decreto de estado de alarma; que arrancó el lunes 16 en nueve entidades y al siguiente día se extendió al resto del país.

La primera muerte oficializada por la Comisión, que preside Delcy Rodríguez la registraron el 26 de marzo y con los siete decesos del viernes 12 de marzo de 2021, Venezuela arriba a 1.422 fallecidos.

En Miranda 2 (hombres de 65 y 85 años); 2 en Caracas (mujer de 74 y masculino de 53); 1 en Anzoátegui (señor de 65); 1 en Nueva Esparta (hombre de 73) y uno en Sucre (caballero de 68), es el saldo en el quinto día de semana 48, día 362 desde que se decretó el estado de Alarma.

Cifras globales y recordó decreto…

«A un año de la pandemia en Venezuela, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 144.786 – Pacientes recuperados: 136.710 (94%) – Casos activos actuales: 6.654 – Total de fallecidos: 1.422″; fue el cuarto tuit de la alfa funcionaria para referirse a globalidad de los casos en el país.

«En Venezuela seguimos dando el combate al virus con atención médica, tratamientos y vacunación, pero no podemos bajar la guardia. Es responsabilidad de tod@s cumplir con las medidas de prevención y en caso de presentar algún síntoma, acudir de inmediato al centro hospitalario», reseñó en el quinto.

Finalmente, aunque no dieron a conocer el estado de salud de los más de 6.650 casos activos, si recordó junto a un vídeo, el momento en que el presidente Nicolás Maduro decretó el estado de Alarma, que al día viernes 12 de marzo roza los 145 mil contagios acumulados y suma 1.422 decesos.

ACN/MAS

No deje de leer: A un año de pandemia en Venezuela entre cifras y otros datos (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Publicado

el

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.

El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.

Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.

También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados

Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».

Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

«Se abre un nuevo capítulo»

A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.

Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 Agradecemos al alcalde León Jurado

Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.

Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.

Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído