Carabobo
Venezuela con 38 muertes esta semana y más de 1.400 en un año (+ vídeo)

Venezuela llegó a 1.422 fallecidos, tras adicionar siete en el quinto día de la semana radical y que este sábado 13 llega a un año desde que se dieron los dos primeros contagios; que roza los 145 mil, con más de 500 del viernes 12 de marzo, que incluye nuevo en el estado Carabobo.
Asimismo, en una semana que aún no termina y suma 38 fallecidos y en lo que va de mes 78; comenzó el lunes con siete, tres digas corridos repitió el dígito de ocho y este viernes siete.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas 24 horas se registraron 509 nuevos contagios en el territorio nacional (505 casos comunitarios y 4 importados)», dice el primero de los seis tuit presentados en su cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
De nuevo la capital de la República Bolivariana de Venezuela comanda el mapa-covid-comunitario con 150 infecciones, escoltada por Miranda 78 y La Guaira con 53, que representa más de la mitad de los casos del viernes 12 de marzo.
Además, en Distrito Capital fueron reportados contagios en 21 de las 22 parroquias que componen en el municipio Libertador, cinco de éstas con doble dígito: Sucre (21); El Valle (19); El Recreo (14); Altagracia (12) y Coche (10).
Mientras que en su vecino, Miranda, se dieron infecciones en 8 de los 21 municipios que lo integran: Sucre (30) y Baruta (17), por nombrar los dos con más alta incidencia.
El resto de los estados acumularon los 224 contagios restantes: Anzoátegui (48); Yaracuy (36); Monagas (30); Falcón (17); Zulia (16); Guárico (16); Mérida (10); Carabobo (9); Táchira (8); Nueva Esparta (8); Portuguesa (7); Los Roques (5, Dependencia Federal); Aragua (4); Sucre (3); Barinas (2); Cojedes (2); Apure (1); Lara (1) y Trujillo (1).
Con los nueve casos de Carabobo, la entidad vinotinto, acumula 5.489, según la página patria.
En cuanto a los llamados casos importados, arribaron por los aeropuertos de Valencia (1, Panamá) y La Guaira (1 Panamá y 2 de México).
Venezuela llegó a 1.422 fallecidos
Este sábado se cumplen el año de los dos primeros casos oficiales que dio a conocer el Gobierno, que originó el decreto de estado de alarma; que arrancó el lunes 16 en nueve entidades y al siguiente día se extendió al resto del país.
La primera muerte oficializada por la Comisión, que preside Delcy Rodríguez la registraron el 26 de marzo y con los siete decesos del viernes 12 de marzo de 2021, Venezuela arriba a 1.422 fallecidos.
En Miranda 2 (hombres de 65 y 85 años); 2 en Caracas (mujer de 74 y masculino de 53); 1 en Anzoátegui (señor de 65); 1 en Nueva Esparta (hombre de 73) y uno en Sucre (caballero de 68), es el saldo en el quinto día de semana 48, día 362 desde que se decretó el estado de Alarma.
Cifras globales y recordó decreto…
«A un año de la pandemia en Venezuela, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 144.786 – Pacientes recuperados: 136.710 (94%) – Casos activos actuales: 6.654 – Total de fallecidos: 1.422″; fue el cuarto tuit de la alfa funcionaria para referirse a globalidad de los casos en el país.
«En Venezuela seguimos dando el combate al virus con atención médica, tratamientos y vacunación, pero no podemos bajar la guardia. Es responsabilidad de tod@s cumplir con las medidas de prevención y en caso de presentar algún síntoma, acudir de inmediato al centro hospitalario», reseñó en el quinto.
Finalmente, aunque no dieron a conocer el estado de salud de los más de 6.650 casos activos, si recordó junto a un vídeo, el momento en que el presidente Nicolás Maduro decretó el estado de Alarma, que al día viernes 12 de marzo roza los 145 mil contagios acumulados y suma 1.422 decesos.
6/6 Hace un año se declaró en Venezuela el Estado de Alarma por la pandemia, como una de las primeras medidas del Pdte. @NicolasMaduro para proteger al pueblo. Hoy seguimos trabajando y sumando esfuerzos en esta batalla por la salud y la vida. ¡La prevención es la clave! pic.twitter.com/kEPlMKXwnV
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) March 13, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: A un año de pandemia en Venezuela entre cifras y otros datos (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos