Conéctese con nosotros

Nacional

En Venezuela hay 246 «presos políticos», según la ONG Foro Penal

Publicado

el

Hay 246 presos políticos - noticiacn
Compartir

La ONG Foro Penal afirmó este viernes 19 de agosto que en el país hay 246 «presos políticos»; uno más que el pasado 9 de agosto, cuando aseguró que había 245.

La organización indicó que, del total de reos contabilizados, que la ONG considera presos políticos, 233 son hombres y 13 mujeres -entre ellos un adolescente-; de los cuales 116 son civiles y 130 militares.

Igualmente, la ONG detalló que, de los 246 presos, 168 esperan por una sentencia de tribunal; mientras que 78 han sido ya condenados.

Según Foro Penal, desde 2014 se han registrado 15.774 «detenciones políticas».

Hay 246 «presos políticos» en Venezuela

«El Foro Penal ha asistido gratuitamente a más de 12.000 detenidos, hoy excarcelados y a otras víctimas de violaciones a sus derechos humanos», aseguró.

Asimismo, la organización denunció que, además de los «presos políticos; más de 9.000 personas siguen sujetas, arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad».

El pasado miércoles, una coalición de 125 ONG venezolanas y de otros países exigieron la renovación del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela; creada por el Consejo de Derechos Humanos en 2019, cuyo período vence en septiembre próximo.

Voceros de estas organizaciones consideran que «la impunidad que prevalece y los abusos y las violaciones sistemáticas de derechos humanos persisten».

En 2020, la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela presentó su primer informe en el que acusó al presidente Nicolás Maduro y a otros altos cargos; como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, de cometer crímenes de lesa humanidad.

Posteriormente, tras la prórroga del mandato de la misión por dos años, en septiembre de 2021, expuso su segundo informe, en el que denunció prácticas como el uso de supuestas pruebas obtenidas mediante tortura y la emisión de órdenes de detención «retroactivas» para ocultar arrestos ilegales.

https://twitter.com/ForoPenal/status/1560615925820395520

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Arribó a Venezuela tercer cargamento de insumos para pacientes renales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

UCV mantendrá las pruebas de ingreso pese eliminación del Gobierno

Publicado

el

UCV mantendrá las pruebas de ingreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Universidad Central de Venezuela, UCV mantendrá las pruebas de ingreso a pesar de la decisión del Ministerio de Educación Universitaria de eliminar estas evaluaciones como parte de los procesos de admisión en las instituciones públicas, según un comunicado difundido ayer jueves 3 de julio por la casa de estadio superior.

El Consejo Universitario de la UCV, en sesión ordinaria, aprobó por mayoría continuar con la fase 2 del denominado Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025 (Simadi 2025), que consiste en la aplicación de un test con preguntas de razonamiento verbal, lógico y numérico.

Este procedimiento, asegura, contribuye a «incrementar las oportunidades de acceso a la educación universitaria», con el fin de «garantizar este derecho humano y deber social, en igualdad de condiciones» y «sin más limitaciones que las derivadas de aptitudes, vocación y aspiraciones».

También puede leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

UCV mantendrá las pruebas de ingreso

El comunicado, difundido por la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), anuncia que los aspirantes a ingresar a la institución mediante el SIMADI «serán oportunamente informados de la continuación del proceso por los medios usuales».

El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago Albujas, rechazó «enfáticamente» esa decisión que, a su juicio, ignora «valiosas experiencias en favor de la equidad para acceder a la educación universitaria».

La UCV propuso el pasado miércoles «abrir un diálogo constructivo» entre las autoridades ministeriales y delegados universitarios para llegar a «soluciones consensuadas». Ahora queda saber las medidas que podría tomar el Ministerio de Educación Universitaria.

ACN/MAS/@Apucv

No deje de leer: Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído