Deportes
La Vinotinto entre los grandes de Sudamérica y Argentina perfecta (+videos)

Venezuela entre los grandes de Sudamérica tras la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial, con una Argentina perfecta, escoltada por Uruguay, el desconocido Brasil y la Vinotinto ahí pegadita en la cuarta casilla, en su mejor arranque premundialista.
No olvidará Salomón Rondón el partido ante Chile, ni Venezuela la nota alta que ha dado en las eliminatorias, de la mano de Yeferson Soteldo con gol, asistencia y gran protagonista para el 3-0.
El capitán anotó el segundo gol del partido, el 41 con la Vinotinto que lo confirma como máximo goleador el día que jugaba su centésimo partido, además llega 12 dianas en Eliminatorias, que lo empata con Juan Arango.
El corpulento número 23 fue protagonista con el creativo Yeferson, Soteldo y Darwin Machís de la goleada por 3-0.
Venezuela entre los grandes de Sudamérica
Venezuela entre los grandes de Sudamérica, marcha con siete puntos, los mismos de Uruguay y Brasil, aunque en el cuarto puesto de las eliminatorias, separado por el diferencial de goles.
Ya la Roja quedó estacionada con cuatro enteros en el octavo escalón, y su entrenador el argentino Eduardo Berizzo, vuelve a sentir la presión de un país en el que no pocos hinchas han pedido su cabeza.
En la próxima fecha, que se disputará el 16 de noviembre Venezuela recibirá a Ecuador y Chile será local ante Paraguay.
La perfecta Argentina
Messi selló con un doblete la cuarta victoria de Argentina de visita ante Perú, para ya mira por retrovisor con una ventaja de cinco puntos a sus tres principales perseguidores. El resultado desplomó a los incas en el penúltimo puesto y dejó al capitán albiceleste como máximo goleador en la historia de las eliminatorias con 31.
El primero de Argentina, líder invicto con 12 puntos de 12 posibles, resultó de un pase hacia atrás de Nicolás González, y el segundo, casi calcado, solo cambió de socio: Enzo Fernández asistió. El diez marcó otro, pero el VAR lo anuló.
Perú, con un punto, se desplomó al noveno puesto. Apenas supera a Bolivia, que nada tiene en las alforjas.
Argentina recibirá a Uruguay el próximo 16 de noviembre a Uruguay y Perú visitará a Bolivia.
Uruguay rompe el maleficio
Uruguay vence a Brasil 2-0. Partido bronco, sin facilidades ni espacios para el rival. Pero bastó un pestañeo de la defensa brasileña a los 42 minutos, y Darwin Núñez, el heredero del ausente Luis Suárez, facturó de cabeza un centro desde la izquierda de Maxi Araujo.
Como si el panorama ya no pintaba oscuro para la Canarinha, tres minutos después Neymar, llorando, abandonó en una camilla la cancha del estadio Centenario por una lesión en la rodilla izquierda sufrida en una jugada fortuita.
Ya en el segundo tiempo Núñez se revolvió en una baldosa con Casemiro y Gabriel Magalhaes, y sacó un centro a Nicolás de la Cruz para poner la puntilla a los 76 minutos.
Brasil no perdía hace ocho años en las eliminatorias.
Aunque con mejor saldo goleador, los pupilos de Marcelo Bielsa llegaron a los mismos 7 puntos de Brasil, que al comenzar la tercera fecha era líder con puntuación ideal y terminó cediendo en casa un empate a Venezuela.
Con este triunfo macizo, la Celeste tuvo otro momento para celebrar, pues Brasil le había derrotado en las últimas tres citas pactadas en Montevideo por eliminatorias.
Ecuador se estrella con Colombia que desaprovecha
La selección de Ecuador no encontró respuestas para superar a Colombia, que no pierde, pero tampoco gana en el empate a cero.
Los Cafeteros pudieron llevarse los tres puntos de los 2.850 metros de altitud de Quito, pero el ariete del Liverpool Luis Díaz desperdició un penalti que minutos después el VAR les negó otro.
Ecuador, que en las eliminatorias del Mundial de Catar humilló a Colombia con una victoria por 6-1, hoy se reencontró con un rival que lució en principio inquieto con esos fantasmas del pasado.
Colombia terminó la fecha en el quinto escalón con seis enteros y Ecuador en el sexto con cuatro.
En la quinta jornada Colombia recibirá a Brasil y Ecuador visitará a Venezuela.
Paraguay sonríe y Bolivia sigue en la lona
Cuatro jornadas después, Antonio ‘Tony’ Sanabria dio la mejor noticia que Paraguay ha tenido en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2030.
La Albirroja, que no había marcado en sus tres apariciones previas, hoy depositó dos, que no fueron aprobados por el VAR, pero al final ganó 1-0 ante el farolito boliviano.
El primer triunfo de la Albirroja, que ahora suma cuatro positivos de 12 posibles también hace pensar que la llegada del argentino Daniel Garnero puede ofrecer un mejor mañana.
Ya la selección boliviana, de nuevo en la lona, como en las tres presentaciones anteriores tendrá que definir si el proyecto del entrenador argentino Gustavo Costas llega a su fin, o hay motivos para extender el crédito.
Los de Garnero se medirán en noviembre con Chile y Colombia. Y la Verde ser las verá con Perú y Uruguay.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Francia acusa a Benzema de tener vínculos con una organización terrorista
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología22 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín