Conéctese con nosotros

Deportes

La Vinotinto entre los grandes de Sudamérica y Argentina perfecta (+videos)

Publicado

el

Venezuela entre los grandes de Sudamérica - noticiacn
El mensaje que crece. (Foto: EFE).
Compartir

Venezuela entre los grandes de Sudamérica tras la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial, con una Argentina perfecta, escoltada por Uruguay, el desconocido Brasil y la Vinotinto ahí pegadita en la cuarta casilla, en su mejor arranque premundialista.

No olvidará Salomón Rondón el partido ante Chile, ni Venezuela la nota alta que ha dado en las eliminatorias, de la mano de Yeferson Soteldo con gol, asistencia y gran protagonista para el 3-0.

El capitán anotó el segundo gol del partido, el 41 con la Vinotinto que lo confirma como máximo goleador el día que jugaba su centésimo partido, además llega 12 dianas en Eliminatorias, que lo empata con Juan Arango.

El corpulento número 23 fue protagonista con el creativo Yeferson, Soteldo y Darwin Machís de la goleada por 3-0.

Venezuela entre los grandes de Sudamérica

Venezuela entre los grandes de Sudamérica, marcha con siete puntos, los mismos de Uruguay y Brasil, aunque en el cuarto puesto de las eliminatorias, separado por el diferencial de goles.

Ya la Roja quedó estacionada con cuatro enteros en el octavo escalón, y su entrenador el argentino Eduardo Berizzo, vuelve a sentir la presión de un país en el que no pocos hinchas han pedido su cabeza.

En la próxima fecha, que se disputará el 16 de noviembre Venezuela recibirá a Ecuador y Chile será local ante Paraguay.

La perfecta Argentina

Messi selló con un doblete la cuarta victoria de Argentina de visita ante Perú, para ya mira por retrovisor con una ventaja de cinco puntos a sus tres principales perseguidores. El resultado desplomó a los incas en el penúltimo puesto y dejó al capitán albiceleste como máximo goleador en la historia de las eliminatorias con 31.

El primero de Argentina, líder invicto con 12 puntos de 12 posibles, resultó de un pase hacia atrás de Nicolás González, y el segundo, casi calcado, solo cambió de socio: Enzo Fernández asistió. El diez marcó otro, pero el VAR lo anuló.

Perú, con un punto, se desplomó al noveno puesto. Apenas supera a Bolivia, que nada tiene en las alforjas.

Argentina recibirá a Uruguay el próximo 16 de noviembre a Uruguay y Perú visitará a Bolivia.

Uruguay rompe el maleficio

Uruguay vence a Brasil 2-0. Partido bronco, sin facilidades ni espacios para el rival. Pero bastó un pestañeo de la defensa brasileña a los 42 minutos, y Darwin Núñez, el heredero del ausente Luis Suárez, facturó de cabeza un centro desde la izquierda de Maxi Araujo.

Como si el panorama ya no pintaba oscuro para la Canarinha, tres minutos después Neymar, llorando, abandonó en una camilla la cancha del estadio Centenario por una lesión en la rodilla izquierda sufrida en una jugada fortuita.

Ya en el segundo tiempo Núñez se revolvió en una baldosa con Casemiro y Gabriel Magalhaes, y sacó un centro a Nicolás de la Cruz para poner la puntilla a los 76 minutos.

Brasil no perdía hace ocho años en las eliminatorias.

Aunque con mejor saldo goleador, los pupilos de Marcelo Bielsa llegaron a los mismos 7 puntos de Brasil, que al comenzar la tercera fecha era líder con puntuación ideal y terminó cediendo en casa un empate a Venezuela.

Con este triunfo macizo, la Celeste tuvo otro momento para celebrar, pues Brasil le había derrotado en las últimas tres citas pactadas en Montevideo por eliminatorias.

Ecuador se estrella con Colombia que desaprovecha

La selección de Ecuador no encontró respuestas para superar a Colombia, que no pierde, pero tampoco gana en el empate a cero.

Los Cafeteros pudieron llevarse los tres puntos de los 2.850 metros de altitud de Quito, pero el ariete del Liverpool Luis Díaz desperdició un penalti que minutos después el VAR les negó otro.

Ecuador, que en las eliminatorias del Mundial de Catar humilló a Colombia con una victoria por 6-1, hoy se reencontró con un rival que lució en principio inquieto con esos fantasmas del pasado.

Colombia terminó la fecha en el quinto escalón con seis enteros y Ecuador en el sexto con cuatro.

En la quinta jornada Colombia recibirá a Brasil y Ecuador visitará a Venezuela.

Paraguay sonríe y Bolivia sigue en la lona

Cuatro jornadas después, Antonio ‘Tony’ Sanabria dio la mejor noticia que Paraguay ha tenido en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2030.

La Albirroja, que no había marcado en sus tres apariciones previas, hoy depositó dos, que no fueron aprobados por el VAR, pero al final ganó 1-0 ante el farolito boliviano.

El primer triunfo de la Albirroja, que ahora suma cuatro positivos de 12 posibles también hace pensar que la llegada del argentino Daniel Garnero puede ofrecer un mejor mañana.

Ya la selección boliviana, de nuevo en la lona, como en las tres presentaciones anteriores tendrá que definir si el proyecto del entrenador argentino Gustavo Costas llega a su fin, o hay motivos para extender el crédito.

Los de Garnero se medirán en noviembre con Chile y Colombia. Y la Verde ser las verá con Perú y Uruguay.

Venezuela entre los grandes de Sudamérica - noticiacn

Venezuela entre los grandes de Sudamérica - noticiacnACN/MAS/EFE

No deje de leer: Francia acusa a Benzema de tener vínculos con una organización terrorista

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído