Conéctese con nosotros

Nacional

Con música y poesía se celebrará en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa

Publicado

el

Compartir

La poesía y la música se conjugarán para conmemorar en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, una fiesta que une a 265 millones de hablantes en el mundo.

Está celebración exalta el idioma más utilizado del hemisferio sur, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés).

La cita dedicada al multilingüismo y la diversidad cultural abarcará actividades en varias ciudades del país y dos actos centrales en la capital.

Bajo el lema “Ó música de meus sentidos”, una frase del poeta Eugénio de Andrade, uno de los escritores homenajeados de este año, la Embajada de Portugal en Caracas, Camões Instituto de la Cooperación y de la Lengua I.P., la Coordinación de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (CEPE Venezuela) y el Correio da Venezuela junto al Instituto Portugués de Cultura (IPC), la cadena de supermercados GAMA y Casa Oliveira han estrechado sus esfuerzos para conmemorar el 5 de mayo el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, declarado en 2019 por la Unesco.

“Idioma de amplitud geográfica global; lengua del pasado; del presente y del futuro; el portugués acompaña, en primera fila, el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación internacionales, marcando presencia contundente en el internet y en las redes sociales. No hay duda de que la Lengua Portuguesa está destinada a seguir expandiéndose, a gran velocidad, en las décadas por venir”, aseguró João Pedro Fins do Lago, embajador de Portugal en Venezuela.

Rainer Sousa, coordinador de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa del Instituto Camões, resaltó que la ocasión es oportuna para recordar que Venezuela cuenta con 9.500 estudiantes de este idioma.

Y que “cada vez hay más universidades y estados adoptando esta lengua en sus ofertas de estudio. Hispanoamérica es uno de esos espacios donde crece el interés por nuestra lengua, porque abre puertas a nivel profesional y personal. En los últimos años hemos presenciado un crecimiento sin parangón”.

El acto central de celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa, el propio 5 de mayo, fue acogido por la Academia Venezolana de la Lengua, y tendrá lugar en el Paraninfo del Palacio de las Academias, en la Avenida Universidad de Caracas, donde se ofreció una conferencia sobre la situación del portugués en la actualidad.

Este año, el encuentro académico literario cobra especial relevancia al realizarse en una institución correspondiente de la Real Academia Española, que arriba este año a sus 140 años y donde participará Ricardo Tavares Lourenço, destacado docente universitario e investigador de diferentes aspectos del idioma de Pessoa y Saramago.

Concierto de lujo para celebrar en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa

 

Las celebraciones continuarán el domingo 21 de mayo, a las 4:00 pm, cuando está previsto que se realice el Concierto homenaje a la Lusofonía, en los espacios de la Quinta de Anauco, en Caracas, donde se entornarán algunos fados y canciones de bossa nova.

Entrada Libre – Previa Inscripción https://forms.gle/qFu44ncs2jSbqmm8A

 

El cantante Beto Baralt, reconocido por sus exitosas temporadas en el rol protagónico de la versión criolla del musical Los Miserables, deleitará al público con sus interpretaciones.

Además, tendrá a la cantante Mariana Serrano como invitada.

En el escenario repetirán los músicos Ezequiel Serrano, Juan Ángel Esquivel, Miguel Chacón y Nené Quintero.

De acuerdo con Rainer Sousa, el concierto es una oportunidad para disfrutar y para observar cómo el portugués se ha tornado un medio privilegiado de transmisión para expresar distintas realidades y culturas.

Este idioma “es usado para cantar la saudade en el fado, expresar la melancolía de la bossa nova y la alegría frenética del Kuduro angoleño”, ejemplificó.

 

Multiplicación de saberes

 

El mes dedicado a la cultura lusófona culminará con actividades en universidades de Caracas y Maracay, que recibirán la visita de la doctora Helena Lemos, autora de exitosos textos como Português em direto y Elementar. Practicar portugués.

 

Durante su estancia en Venezuela, entre el 22 y el 27 de mayo, la investigadora facilitará su experiencia a otros docentes de portugués como Lengua Extranjera para hispanohablantes, con el objetivo de reflexionar sobre los enfoques de la oralidad en el aula.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

El orfebre Walid Chebly le rinde un tributo a las madres

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído