Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela desfila en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 (+ video)

Publicado

el

Venezuela desfiló en los Juegos Parapanamericanos - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Venezuela desfiló en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en una ceramenia con un gran entusiasmo, aplausos y reconocimiento genuino a los para deportistas, los chilenos acudieron este viernes 17 de noviembre para llenar de calor humano la cita austral, en el Estadio Nacional de la capital chilena.

Un ambiente de inclusión y amistad se sintió en medio de la fiesta de luces coloridas y amplias sonrisas, que ahuyentaron el frío que todavía persiste en la primavera en Chile, para vivir una ceremonia que tenía como lema “Aquí y ahora”, una celebración de la vida y sus momentos.

Todo comenzó con la cuenta regresiva que dio paso al Himno de Chile interpretado con cincuenta instrumentos de la banda militar y la voz de la soprano infantil Amanda Ramírez, mientras se izó la Bandera el país anfitrión y dar paso al desfile de los 2.262 atletas de 31 países, quienes se integraron desde la pista al acto de la ceremonia de apertura.

Una puesta en escena que mostró una metrópolis representada con cubos blancos lumínicos de diferentes tamaños y un diseño contemporáneo e innovador en alusión a una moderna ciudad, en la que ciclistas circularon por una alegoría de calles de luz y transparencias.

Venezuela desfiló en los Juegos Parapanamericanos - noticiacn

Venezuela desfiló en los Juegos Parapanamericanos

Venezuela desfiló en los Juegos Parapanamericanos. La delegación criolla, integrada por 150 personas, de las cuales 98 son atletas, para competir en 14 deportes desfilaron con sus abanderados Naibys Morillo (atletismo) y Marcos Blanco (judo).

En el historial de Venezuela en la justa ocupa la octava casilla histórica de la justa con 70 medallas de oro, 78 de plata y 112 de bronce para un total de 260, buscará superar su actuación de hace cuatro años en Lima, cuando sumó dos áureas, 10 plateadas y 21 bronceadas para 33.

Canto urbano

La coreografía representando la vida cotidiana de una urbe actual ejecutada por un variado colectivo de bailarines urbanos, patinadores y rollers que finalizó con el remix del himno de los juegos ‘A la Cima’ interpretado por Ana Tijoux y el grupo Movimiento Original junto a Kya.

Con el ingreso de la bandera del Comité Paralímpico de las Américas portado por representantes del deporte chileno Mauricio Orrego, Margarita Faundez, Jorge Carnao, Víctor Gonelli, Robinson Méndez. Gabriel Vallejos llegó el momento de los discursos.

“Nuestro país será puesto a prueba en inclusión y accesibilidad. Confiamos en estar a la altura, que todos se sientan en casa. Hemos trabajado con dedicación y cariño”, dijo Jaime Pizarro, ministro del Deporte chileno.

El presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila, habló para los para deportistas que estarán compitiendo en 17 deportes, durante los próximos 10 días.

“Queridos atletas aprovechen la oportunidad de demostrarse a ustedes mismos y a todos que con dedicación y disciplina se pueden cumplir los sueños. Su entrega, con coraje y dedicación, inspirarán a todos lo que tengan el privilegio de presenciar estos juegos”, afirmó

Sus palabras dieron paso a la declaración de apertura de las justas en voz del presidente de Chile, Gabriel Boric, desde el escenario presidencial.

“Buenas noches, Santiago, a todo Chile y a todo el continente americano desde aquí en esta hermosa noche rodeado de la Cordillera de los Andes declaro abierto los Juegos Parapanamericano Santiago 2023”, anunció ante el clamor de los asistentes.

Venezuela desfiló en los Juegos Parapanamericanos - noticiacn

Un pebetero cósmico

La entrada de la noche generó el momento para la escenificación de ‘Chile y el cosmos’ una estética cibernética donde la luz se utilizó para generar un ritual que construyó el pebetero, que representa una antena parabólica del Centro de Observación Astronómica ALMA.

ALMA es el observatorio terrestre más potente del mundo y que está ubicado en el desierto de Atacama a 5.000 metros de altitud, a 1.700 kilómetros al norte de la capital chilena.

Trescientos drones coparon el cielo formando diversas constelaciones, mientras se interpretó una aria como un llamado a las estrellas.

El encendido del pebetero, el fuego Parapanamericano entró al centro de la escena mediante el relevo de los para deportistas chilenos Macarena Quero, Francisca Mardonez, Alberto Abarza y Cristian Valenzuela, que encendió el fuego bajo una lluvia de fuegos artificiales.

Venezuela desfiló en los Juegos Parapanamericanos - noticiacn

Energía verde

El pebetero fue hecho con tecnología de combustión desarrollada localmente, que incluyó la producción y uso de hidrógeno verde como combustible renovable.

Para cerrar una ceremonia muy musical, los conciertos hicieron vibrar a los asistentes con las presentaciones de un cartel de artistas chilenos. La primera en presentarse fue Denise Rosenthal para interpretar “Lucha en equilibrio”, “Supernova”, “Sugar Mami” y “Agua Segura”.

Un abreboca que dio paso a Beto Cuevas, el más internacional de todos conocido como vocalista y líder de la banda La Ley, quien cantó por 10 minutos dos éxitos: “Día cero” y luego “El Duelo”, en un dúo con la cantante Javiera Flores, ganadora del programa ‘The Voice’ Chile en 2016.

Y un final espectacular de casi 20 minutos con Ana Tijoux interpretando “Sacar la voz”, un dueto con Pablo Chill-E  de “Mi verdad”, luego cantó “Somos Sur”, otro dueto con Flor de Rap de “Niñx” y para cerrar el tema “1977”.

https://youtu.be/snVDTKvgsfs

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Magallanes “se quitó la pava”, Caracas remontó y Acuña celebró su MVP (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído