Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes «se quitó la pava», Caracas remontó y Acuña celebró su MVP (+ vídeos)

Publicado

el

Magallanes rompió la mala racha - noticiacn
La nave celebra a fin en Caracas. (Fotos: Elio J. Miranda/Prensa Magallanes).
Compartir

Navegantes del Magallanes rompió la mala racha en la capital venezolana, a punta de batazos, luego de derrotar a los Bravos de Margarita, con pizarra final de 12-1, en Estadio Universitario de la UCV.

La paliza puso fin a una cadena de 18 derrotas de los filibusteros en la capital del país, que databa de la temporada anterior, incluidas todas instancias del torneo.

El conjunto dirigido por el mánager Miguel Cairo, contó con una sólida actuación de Nivaldo Rodríguez (1-0), quien se adjudicó el lauro desde el morrito, tras lanzar por 5.0 entradas, permitir seis hits, apenas una carrera limpia, otorgó un pasaporte y recetó cinco ponches.

“Básicamente confiar en el staff y competir siempre, no importa el resultado. Atacarlos a la zona de strike. Teníamos una larga racha sin ganar en Caracas y allí está el resultado”, dijo Rodríguez, sobre su receta principal para frenar a Margarita, en una entrevista realizada en la transmisión de IVC. “Yo pienso que todos tenemos un mal inning, la idea es seguir atacando y continuar el plan de juego”, comentó.

“Bastante especial, desde que debuté el año pasado, no había podido dar una mano aquí en Caracas y esto quedará para siempre en mi carrera», así catalogó su actuación sobre el montículo de la UCV.

Magallanes rompió la mala racha - noticiacn

Nivaldo Rodríguez.

Magallanes rompió la mala racha en la capital

La única rayita de los margariteños llegó en la parte baja del segundo tramo, cuando Wilson Ramos sonó su primer cuadrangular de la campaña. La reacción turca llegó de manera inmediata, pues en el tercer inning Carlos Rodríguez empalmó un sencillo para remolcar a Rayder Ascanio, que se había embasado por un infield hit, producto de un toque de bola sorpresa hacia la tercera almohadilla.

Para el cuarto tramo, Ascanio volvió a aparecer en los papeles. El infielder sacudió su primer doble de la zafra y empujó sus primeras dos carreras, las cuales llegaron en las piernas de René Pinto y Alberth Martínez. Seguidamente, en la quinta entrada, Pinto voló la cerca con dos compañeros en circulación y estrenó su cuenta jonronera, de esa manera Magallanes llegó a seis anotaciones en la noche.

Magallanes rompió la mala racha - noticiacn

René Pinto.

Renato Núñez la sacó con la casa llena

Sin embargo, la toletería carabobeña no planeaba dar por terminado el trabajo. En el octavo capítulo, un rally de otras seis carreras se hizo sentir en el recinto capitalino, destrozando al relevo isleño que no pudo silenciar a los maderos eléctricos. El batazo clave en ese momento del cotejo, fue cortesía de Renato Núñez, tras conectar un soberbio grand slam por todo el jardín central, para colocar cifras definitivas al duelo.

Dylan Unsworth (1-2) cargó con la derrota en una inestable noche para él. Actuó por espacio de 4.2 tramos, concedió diez inatrapables, seis carreras (cinco limpias) y otorgó un boleto.

Magallanes rompió la mala racha de 18 juegos sin poder ganar en Caracas, con todo el poderío ofensivo que han podido demostrar.

Ganó Nivaldo Rodríguez (1-0) y perdió Dylan Unsworth (1-2).

Magallanes rompió la mala racha - noticiacn

Renato Núñez.

Leones remontó ante Águilas

Un doble de José Rondón en la séptima entrada, combinado con un error en tiro del jardinero izquierdo Luis Castro, completó la remontada de Leones del Caracas 6-5 sobre Águilas del Zulia en el primer juego de una serie de dos en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Rondón duplicó en cuatro turnos, sumando a su biangular un jonrón de tres carreras para ser parte esencial del racimo de cuatro rayitas de los melenudos en el sexto episodio, cuando igualaron la pizarra 5-5, luego de una desventaja de cuatro anotaciones al finalizar el quinto.

Con su vuelacerca frente al lanzador derecho debutante Rubén Castillo, el patrullero de la manada se consolidó como líder del apartado en el circuito, con ocho, cuatro más que el grupo de cinco paleadores que son sus más inmediatos perseguidores.

Ganó Alfred Gutiérrez (3-0), salvó José Mújica y perdió Carlos Betancourt (3-1).

Cardenales apeló al poder

Cuadrangulares de Hernán Pérez y Juniel Querecuto en el cierre del octavo inning, inspiraron postrero y decisivo rally de tres carreras para que Cardenales de Lara sometiera 3-1 a Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Ganó Graham Spraker (1-1), salvó Vicente Campos y perdió Liarvis Breto (0-1).

Con un MVP ganó Tiburones

A tan solo minutos de haber sido oficializado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en la temporada 2023 de las Grandes Ligas, Ronald Acuña Jr. saltó al terreno de juego del Estadio Jorge Luis García Carneiro y comandó la victoria de sus Tiburones de La Guaira con pizarra de 11-4 sobre los Tigres de Aragua.

Acuña dio jonrón, con una en base en la quinta entrada, aunque en su primer turno sonó hits, para irse de 5-2, dos anotadas y par de remolques.

En su estreno en la presente campaña, su segunda en el circuito nacional, Acuña Jr. alineó como primer bate y jardinero central de los salados, mientras que su primo Maikel García, ligamayorista de los Reales de Kansas City y quien también estaba realizando su estreno en el certamen, partió como segundo en el orden y antesalista.

Ese dúo se encargó de hacerle la noche muy larga a los bengalíes, que sucumbieron por decimoquinta ocasión en el campeonato para complicar aún más su panorama en estas primeras cinco semanas del campeonato.

«La química se está viendo en el clubhouse, tenemos que seguir con ese entusiasmo para ganar los juegos que faltan. Hubo un balance entre pitcheo y bateo, conectamos unos 20 hits. Eso es lo más importante», expresó Acuña Jr.

Ganó Karlo Seijas (1-0) y perdió José Martínez (0-2).

Así marcha la LVBP 2023-24

Resultados del jueves 16-11

Magallanes rompió la mala racha - noticiacn Caribes 1 Magallanes rompió la mala racha - noticiacn Cardenales 3
Magallanes rompió la mala racha - noticiacn Magallanes 12 Magallanes rompió la mala racha - noticiacn Bravos 1
Magallanes rompió la mala racha - noticiacn Leones 6 Magallanes rompió la mala racha - noticiacn Águilas 5
Tigres 4 Tiburones 11

Posiciones

EQUIPO JJ JG JP AVE DIF.
Leones 22 16 6 .727
Cardenales 22 14 8 .636 2
Águilas 22 11 11 .500 5
Magallanes 22 11 11 .500 5
Bravos 21 10 11 .476 5.5
Tiburones 21 9 12 .429 6.5
Caribes 19 7 12 .368 7.5
Tigres 23 8 15 .348 8.5

Juegos del viernes 17-11

7:00 pm. Bravos vs. Tiburones, Estadio Universitario de la UCV, de Caracas.
7:00 pm. Caribes vs. Cardenales, Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto.
7:00 pm. Leones vs. Águilas, Estadio Luis Aparicio «El Grande», de Maracaibo.

Datos: LVBP

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: Festival Sub-9 Acefuc Monseñor Arocha inicia este sábado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído