Deportes
Venezuela deja en el terreno a Dominicana y es colíder de la Serie del Caribe (+ vídeo)

Venezuela deja en el terreno a Dominicana. Un hit de José Rondón con un out en el inning 12 le dio un sufrido triunfo a Leones del Caracas sobre el dominicano Tigres del Licey 3-2, en el que fue su cuarto partido de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, este celebrado en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, que lo empata en el primera lugar con su rival de este lunes 6 de febrero.
Rondón y su conexión sirvieron para revertir la tendencia desfavorable que tenían las delegaciones venezolanas, e incluso la propia divisa capitalina cada vez que les había tocado dirimir un juego en entradas extras durante una justa regional; antes de este domingo, Venezuela presentaba foja de 16 triunfos en 35 partidos, mientras que Leones registraba récord de 2-3. Ahora está nivelado.
Por su parte, la serie particular entre dominicanos y criollos en enfrentamientos que fueron más allá de la novena entrada está ahora 7 a 6 a favor de los actuales anfitriones de la serie.
El batazo del jardinero central, que por segunda noche terminó como el héroe ofensivo de los melenudos, se produjo ante el lanzador quisqueyano Lisalverto Bonilla con dos compañeros en bases y sirvió para destrabar un partido en el que el pitcheo fue el protagonista.
Venezuela deja en el terreno a Dominicana.
Erick Leal por los venezolanos y César Valdéz por los dominicanos, mostraron el por qué son dos de los mejores lanzadores de sus respectivas ligas; cuando trabajaron de manera dominante y mantuvieron el encuentro en cero durante los seis primeros innings, mismos que cada uno logró completar.
La faena de Leal constó de cuatro imparables, un boleto y seis ponches, en tanto que la de Valdéz fue de solo tres hits, todos sencillos, sin transferencias a la inicial y cuatro abanicados.
Ambos dejaron el destino del careo en manos de los relevistas y estos tampoco desentonaron. El manager José Alguacil utilizó a cuatro brazos del bullpen, incluido el refuerzo guairista Ricardo Pinto, que lanzó los últimos dos episodios de manera dominante, en las que si bien admitió una anotación, la misma fue sucia producto de la “regla panamericana” o lo que en la serie se le conoce como “tie break”.
Quisqueyanos no deslucieron
Los de José Offerman no deslucieron del todo. El mandamás de los rayados utilizó hasta seis elementos de su staff de relevo y todos cumplieron, con todo y que la defensiva no los apoyó lo suficiente, cuando cometieron tres errores en las postrimerías del partido; incluido uno en el duodécimo capítulo que le dejó la mesa servida a Rondón para que soltara una línea tendida por encima del jardinero central Emilio Bonifacio, que puso a celebrar a la gran multitud que acudió al Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar.
Rondón al final terminó el compromiso de 5-2 con dos remolques; fue el único de la alineación caraquista en duplicar durante una jornada poco productiva, en la que solo consiguieron 7 hits, solo uno de ellos de más de una base.
Pinto se erigió como el escopetero ganador tras 2.0 innings, de un hit, un boleto y un ponche; en contraparte, Lisalverto Bonilla salió como el derrotado, con todo y que las dos anotaciones que recibió fueron inmerecidas.
“Sabía que iba a ser un juego de este calibre. Hay una rivalidad y respeto entre ambos equipos, que tienen un gran pitcheo. Mencionar Venezuela y Dominicana genera muchas expectativas. Pudiera ser la final en el Clásico, incluso acá en la serie. Cada vez que se les enfrenta hay que sudar el uniforme”; declaró después del partido el piloto Alguacil, antes de soltar una frase contundente. “Esta Serie del Caribe dejará una marca imborrable para todo el mundo”.
Ahora Leones del Caracas se miden este lunes 6 de febrero a Cañeros de los Mochis de México, ambos empatados con tres victorias y una derrota.
A saber
- La asistencia en el estadp Monumental Simón Bolívar de La Rinconada fue de 34.276 espectadores, la segunda más alta del certamen.
Aquí están…
Seis narraciones del batazo de José Rondón para darle la victoria a los Leones del Caracas 3 carreras por 2 frente a los Tigres del Licey.
Video: ESPNdeportes
Narradores: @EJerezESPN / @arreazaortega / @chersiaf / @AlfonsoAlvarezD / @AdelinoLopez / @guillearcay pic.twitter.com/Qj3nnPpDRD— Jean Carlos Arias (@Comandante81) February 6, 2023
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Copa Davis: Venezuela tropezó ante Hong Kong y vuelve al grupo lll
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».
Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.
Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.
“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.
También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Marineros y Guerreros pactan cambio
En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.
“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.
En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.
También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)