Economía
Venezuela cerró 2022 con 305.7% de inflación, según OVF

La variación de la tasa de inflación en Venezuela, al mes de diciembre de 2022, subió en un 37,2%, mientras que la tasa de inflación anualizada se ubicó en 305.7%, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Entre los rubros que en diciembre reflejaron mayores aumentos destacan Vestido y Calzado (57,8%); Equipamiento del Hogar (55,8%), Alquiler de Vivienda (51,8%) y Alimentos (49,4%).
Por su parte, el alza de precios de los alimentos ha golpeado con especial intensidad a los sectores de menores ingresos; pues el gasto en esos bienes representa la mayor porción de las erogaciones del grupo de ingresos más bajos.
De acuerdo a la OVF la tasa de inflación anualizada de 305,7% excedió tanto la tasa de devaluación del bolívar en el mercado oficial (275%); como la del mercado paralelo (293%).
Ello sugiere que el bolívar se ha apreciado en términos reales con lo cual, a pesar de la significativa devaluación nominal; el bolívar tiene mayor poder de compra externo que internamente.
Así mismo, la OVF considera que la inflación que se vienen registrando desde septiembre de 2022; pudiese colocar a la economía venezolana ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario.
https://twitter.com/observafinanzas/status/1610965796037218305?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1610965796037218305%7Ctwgr%5E15725f9ee404c2bd6e2cfcfef2aabb8946332436%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fovf-venezuela-cerro-el-ano-2022-con-una-inflacion-de-3057
Inflación en Venezuela cerró en 2022 en 305.7%
Esto está tomando fuerza con la sostenida devaluación del bolívar que ejecuta el BCV, al abandonar el anclaje del tipo de cambio; en el contexto de una pérdida de reservas internacionales de US$ 993 millones durante 2022.
De hecho, enero de 2023 comenzó con un ritmo de devaluación del bolívar; que no se había observado desde que se eliminó de facto el control de cambios, señaló la institución.
Mientras tanto, el valor de la Canasta Alimentaria se ubicó en diciembre de 2022 en US$ 371; lo que implicó un aumento de 50%, en términos de moneda nacional.
En ese sentido, los pensionados del Seguro Social o los empleados públicos, sin incluir los bonos que reciben ocasionalmente; necesitan 53 salarios mínimos para adquirir los bienes de la Canasta Alimentaria.
https://twitter.com/observafinanzas/status/1610976619690164228?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1610976619690164228%7Ctwgr%5E15725f9ee404c2bd6e2cfcfef2aabb8946332436%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fovf-venezuela-cerro-el-ano-2022-con-una-inflacion-de-3057
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
Cedice estima en 55% inflación de diciembre en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May