Política
Gobierno venezolano califica como «nuevo crimen de agresión» sanciones de EE.UU. a 16 funcionarios

Venezuela calificó como un nuevo crimen de agresión las sanciones anunciadas este jueves 12 de septiembre por Estados Unidos contra 16 funcionarios del país. Entre ellos miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Asamblea Nacional (AN). Por proclamar «falsamente» al presidente Nicolás Maduro como ganador de los comicios de julio.
En un comunicado, el Ejecutivo venezolano rechazó, en «los términos más enérgicos», este «nuevo crimen de agresión cometido por el Gobierno de los Estados Unidos de América en contra de Venezuela. Al imponer medidas coercitivas unilaterales, ilegítimas e ilegales a un grupo de funcionarios de Estado».
Entre los sancionados, figuran la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez. La presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral del CNE, Rosalba Gil Pacheco. Y el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el oficialista Pedro Infante.
Para el Gobierno chavista, EE.UU. demuestra, «una vez más, su total desprecio por el derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos y la voluntad democrática de los venezolanos».
También puede leer: Diosdado Cabello sobre decisión del Congreso español: “Nos creen colonia y ellos se creen imperio”
Venezuela calificó como un nuevo crimen sanciones de EE.UU.
Sin embargo, prosiguió, «poco se puede esperar de la potencia más hostil y sanguinaria que ha conocido la humanidad, la responsable de millones de asesinatos en el mundo con socios genocidas y un historial de indiferencia por las necesidades de sus propios ciudadanos».
Con estas «erróneamente denominadas sanciones, que han sido vergonzosamente promovidas por la extrema derecha fascista». Como el chavismo suele referirse a la oposición, «rompen y violan los acuerdos firmados en Catar» entre ambos países americanos.
Asimismo, Caracas expresó que Washington «nuevamente recorrerá el camino del fracaso y será derrotado por la dignidad de Venezuela, que continuará conquistando nuevos logros».
A juicio del Gobierno venezolano, esta «arremetida contra personas que, día a día, defienden la soberanía y la paz de la nación no hace sino ratificar su voluntad de sacrificio y merecerles el reconocimiento de toda la población».
Lista de 16 sancionados
El Departamento del Tesoro sancionó a 16 personas «afines a Maduro», entre ellos a los magistrados Fanny Márquez, Inocencio Figueroa, Malaquías Gil Rodríguez y Juan Hidalgo. Así como al fiscal Luis Ernesto Duéñez, quien emitió la solicitud de arresto contra el abanderado de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, al que EE.UU. considera el ganador de las elecciones.
Asimismo, sancionó al secretario general en funciones del ente electoral, Antonio José Meneses. Así como al comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Elio Estrada, a quienes acusa de reprimir a la población.
Bajo estas sanciones, quedan bloqueadas todas sus propiedades y activos personales en la nación norteamericana y se les prohíbe realizar transacciones financieras.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: María Corina Machado celebró decisión del Congreso de España
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)