Deportes
Venezuela bajó del primero al quinto puesto en Juegos Sudamericanos de Playa

Venezuela bajó del primero al quinto lugar de los Juegos Sudamericanas de Playa que concluyeron el pasado sábado en la ciudad argentina de Rosario y onde participó con 94 atletas repartidos en 10 disciplinas.
Un retroceso que viene dándose en las diferentes competencias o ciclos atléticos, como se han visto en Bolivarianos, Sudamericanos y Centroamericanos, donde países como Colombia, lo han desplazado, aunque en esta ocasión los cafetaleros quedaron sextos.
De cuatro ediciones celebradas, es el segunda ocasión que termina en la misma posición. En 2009, cuando arrancaron en Montevideo y Punta del Este, Uruguay la delegación subió al podio ocho ocasiones, con par de oros, igual número en plata y cuatro de bronces. Brasil se llevó el título(12+6+7=25) escoltado por Argentina (0+5+8=22).
En la segunda edición (Manta-Ecuador) bajó al quinto escaño (0+6+3=9), por debajo de Perú (2+1+2=5), Ecuador (6+4+3: 13), Argentina (7+9+6=22) y el bicampeonato para los amazónicos (12+3+5=20).
Fue en el estado Vargas, Venezuela, donde se coronó 10 áureas, 13 de plata 8 de bronce para un total de 31, Argentina (6+11+11=28), Brasil (6+0+4=19), Ecuador (5+3+4=12) y quinto Colombia (5+1+3=9).
Venezuela bajó del primero al quinto en 2019
«Vamos a repetir el triunfo en Vargas» reza el título de la nota de la página web del Comité Olímpico Venezolano (https://www.covoficial.com.ve/rosario-2019-vamos-a-repetir-el-triunfo-de-vargas/), Así se expresó Eduardo Álvarez, presidente del máximo organismo, el día que fue abanderada la velerista Daniela Rivera.
Venezuela participó en 10 de las 13 disciplinas de la justa en Rosario. Acumuló tres medallas de oro, ocho de plata y 9 de bronce para sumar 20 metales.
Ahora fue Chile (6+5+9=20), Brasil (11+9+6=26), Perú (13+2+4: 19) y Argentina (17+19+13=49) se hizo sentir en casa para alzar su primera corona y Venezuela bajó del primero al quinto escaño.
Dos en aguas abiertas y una en tenis
Las aguas abiertas brindaron las dos primeras áureas en Rosario. Diego Vera en los 5 kilómetros y el equipo mixto integrado por Vera, Liliana Hernández, Wilder Carreño y Paola Pérez. La tercera dorada se la colgó Ramón Guédez en tenis de playa.
Pero fue las aguas abiertas la disciplina que sumó mas metales, además de las dos áureas, Vera fue plata en 10 kilómetros, al igual que Paola Pérez, pero en 5 Kms. Más par de bronces con Wilder Carreño (10 Kms) y Liliana Hernández.
Con todo y eso, Venezuela bajó al quinto lugar, un retroceso que la dirigencia se felicita por las redes sociales, mientras se sigue perdiendo terreno a nivel internacional.
Medallas criollas
Oro (3): Diego Vera (5 kms, aguas abiertas), equipo mixto de aguas abiertas (Diego Vera, Liliana Hernández, Wilder Carreño y Paola Pérez) y Ramón Guedez (tenis),
Plata (8): Diego Vera (10 Kms, aguas abiertas), Paola Pérez (5 Kms, aguas abiertas), Valentín Silva (canotaje, 16 Kms), Mairovi Japas (canotaje,16 Kms), José Guaipe (remo, 1X), Fabiola Ríos y Valentina Persad (tenis doble femenino), Daniela Rivera (plata, láser radial, vela) y Sirenie Campos (vela, Clase Sunfish).
Bronce (9): Wlder Carreño (10 Kms, aguas abiertas), Liliana Hernández (5 Kms, aguas abiertas), Daniel Flores (vela, clase RS;X), Valentina Persad (tenis), doble mixto de tenis, Edimar Luque (Paddle Surf, 18 kilómetros), equipo de X4 femenino (Marthulys Buriel, Yoselin Izaze, Roxieri Guerra y Jénesis Pérez), balonmano masculino.
A reivindicarse como anfitrión en Bolivarianos en noviembre
Para noviembre de este año (22 al 30), Venezuela será sede de los IV Juegos Bolivarianos de Plata, con sede en el estado Vargas y buscará ganarlos por segunda ocasión, la primera fue en 2014, en la ciudad peruana de Huanchaco, además que suma par de segundos puestos.
Cuatro final
Pos. | PAÍSES | ||||
---|---|---|---|---|---|
1 | ARGENTINA | 17 | 19 | 13 | 49 |
2 | PERÚ | 13 | 2 | 4 | 19 |
3 | BRASIL | 11 | 9 | 6 | 26 |
4 | CHILE | 6 | 5 | 9 | 20 |
5 | VENEZUELA | 3 | 8 | 9 | 20 |
6 | COLOMBIA | 2 | 4 | 7 | 13 |
7 | ECUADOR | 1 | 2 | 2 | 5 |
8 | PARAGUAY | 1 | 2 | 2 | 5 |
9 | URUGUAY | 1 | 2 | 2 | 5 |
10 | ARUBA | 0 | 2 | 1 | 3 |
11 | BOLIVIA | 0 | 0 | 0 | 0 |
12 | GUYANA | 0 | 0 | 0 | 0 |
13 | PANAMÁ | 0 | 0 | 0 | 0 |
14 | SURINAM | 0 | 0 | 0 | 0 |
Deportes
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.
De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.
A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.
Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente
Expectativas Altas
Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.
“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.
«Gracias a Dios estoy sano»
El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.
“Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias