Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela autorizó vuelos comerciales a Bolivia y Rusia

Publicado

el

Venezuela autorizó vuelos a Bolivia y Rusia
Compartir

Venezuela autorizó desde este lunes vuelos comerciales desde y hacia Bolivia y Rusia.

Estos dos países que se suman a la lista de destinos permitidos, en la que ya estaban Panamá, Turquía, República Dominicana; Irán y México.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) informó de «la apertura de operaciones aerocomerciales desde y hacia Rusia y Bolivia desde este 23 de noviembre (…); cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo» venezolano, presidido por Nicolás Maduro.

Cabe destacar, que hasta ahora las autoridades no han informado las compañías que operarán estas rutas ni las frecuencias con que se llevarán a cabo los vuelos ni a qué se deben estas inclusiones.

Venezuela autorizó vuelos a Bolivia y Rusia

Por su parte, la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav) anunció la reanudación de vuelos nacionales con destino al estado Nueva Esparta (noreste); aunque esta información no ha sido confirmada por el Inac.

A través de Twitter, Alav aseguró que el país tendrá vuelos internos entre las ciudades de Caracas, Valencia y Maracaibo hacia Porlamar; capital de Nueva Esparta, donde se encuentra la turística isla de Margarita.

Según la información difundida por Alav, que atribuyen a un comunicado del Inac; estas operaciones comenzarían el lunes 30 de noviembre.

Aeropuertos cerrados

Venezuela extendió este mes hasta el 11 de febrero de 2021 el cierre de sus aeropuertos internacionales para vuelos comerciales; que comenzó en marzo debido a la pandemia por covid-19, a excepción de las rutas con México, Irán, República Dominicana y Turquía.

Pero pese a la información, que brindó el propio Maduro; a las pocas horas se dio apertura también a los vuelos con Panamá.

Menos de dos semanas después, según el comunicado del Inac, se retoman, además, las operaciones comerciales con Bolivia y Rusia; por lo que queda sin efecto, al menos de manera parcial, la orden del mandatario de prolongar el cierre hasta febrero.

El Ejecutivo también autorizó este mes la reactivación de los vuelos nacionales para un único destino, el archipiélago de Los Roques.

ACN/Panorama

No dejes de leer: ¡Periodismo venezolano de luto! Falleció Adelso Sandoval

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído