Conéctese con nosotros

Nacional

Octavo día consecutivo de tres dígitos y cerca de 1.500 casos

Publicado

el

Venezuela acumula 528.566 casos - noticiacn
Compartir

Venezuela acumula 528.566 casos de covid, tras registrar por octavo día corrido cifras de más de tres dígitos, séptima de 130 o más, al repetir la misma cantidad del lunes 11 de julio (137); aunque no presentó decesos en las últimas 48 horas, todos datos oficiales de la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país.

«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se han registrado 137 nuevos contagios en nuestro país; todos por transmisión comunitaria»; fue el primero de cuatro mensajes que posteó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.

Caracas y Miranda comandaron el mapa-covid-comunitario con 34 cada uno. En la capital de Venezuela se dieron en 10 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador, liderado por Antímano (10); seguido de La Candelaria (6); El Valle (6); Caricuao (5); San Pedro (2); Altagracia (1); Coche (1); El Recreo (1); La Vega (1) y San Juan (1):

Mientras que su estado vecino, Miranda reportó en ocho de los 21 municipios que lo componen, comandado por Sucre (8); escoltado por Urdaneta (7); Cristóbal Rojas (6); Independencia (5); Baruta (5); Carrizal (1); Chacao (1) y Lander (1).

El resto de infecciones se dieron en Zulia (21); Yaracuy (12); Guárico (11): Bolívar (7); Carabobo (4); Barinas (3); Cojedes (2); La Guaira (2); Amazonas (1); Aragua (1); Lara (1); Mérida (1); Monagas (1); Sucre (1) y Táchira (1).

Con los cuatro nuevos casos de Carabobo, la entidad acumula 24.776, desde el primero oficializado el 19 de mayo de 2020, datos de la página patria, que lleva la estadística a nivel nacional.

Venezuela acumula 528.566 casos de covid

Son ocho días corridos con cifras de tres dígitos (137 martes; 137 lunes; domingo 328; sábado 175; viernes 196, jueves 246; miércoles 106 y martes 5 de julio 167), que hacen un total 1.482.

Asimimo, la Comisión no presentó decesos por covid por segundo día corrido, por la que la cifra se mantiene en 5.741, desde el primero oficializado el 26 de marzo de 2020.

«A 849 días de la #COVID19 en nuestro país, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 528.566 – Pacientes recuperados: 520.124 (98%) – Casos activos actuales: 2.701 – Total de fallecidos: 5.741″; fue otro de los tuit de la vicepresidenta.

ACN/MAS

No deje de leer: Semana 122 de pandemia arranca con cerca de 140 casos y sin decesos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

UCV mantendrá las pruebas de ingreso pese eliminación del Gobierno

Publicado

el

UCV mantendrá las pruebas de ingreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Universidad Central de Venezuela, UCV mantendrá las pruebas de ingreso a pesar de la decisión del Ministerio de Educación Universitaria de eliminar estas evaluaciones como parte de los procesos de admisión en las instituciones públicas, según un comunicado difundido ayer jueves 3 de julio por la casa de estadio superior.

El Consejo Universitario de la UCV, en sesión ordinaria, aprobó por mayoría continuar con la fase 2 del denominado Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025 (Simadi 2025), que consiste en la aplicación de un test con preguntas de razonamiento verbal, lógico y numérico.

Este procedimiento, asegura, contribuye a «incrementar las oportunidades de acceso a la educación universitaria», con el fin de «garantizar este derecho humano y deber social, en igualdad de condiciones» y «sin más limitaciones que las derivadas de aptitudes, vocación y aspiraciones».

También puede leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

UCV mantendrá las pruebas de ingreso

El comunicado, difundido por la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), anuncia que los aspirantes a ingresar a la institución mediante el SIMADI «serán oportunamente informados de la continuación del proceso por los medios usuales».

El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago Albujas, rechazó «enfáticamente» esa decisión que, a su juicio, ignora «valiosas experiencias en favor de la equidad para acceder a la educación universitaria».

La UCV propuso el pasado miércoles «abrir un diálogo constructivo» entre las autoridades ministeriales y delegados universitarios para llegar a «soluciones consensuadas». Ahora queda saber las medidas que podría tomar el Ministerio de Educación Universitaria.

ACN/MAS/@Apucv

No deje de leer: Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído