Economía
Venezuela acude a tribunales de Londres para forzar al Banco de Inglaterra para entregarle el oro

El Banco Central de Venezuela (BCV) acude a tribunales de Londres para forzar al Banco de Inglaterra la entrega de lingotes de oro venezolano valorado en 930 millones de euros para afrontar la crisis del coronavirus en el país.
Esta sería la primera vez que asesores legales de Venezuela acuden a tribunales en Londres para exigir a la institución británica liberar parte del oro para financiar la lucha contra la pandemia; de acuerdo con un documento legal fechado el 14 de mayo con la firma del abogado Sarosh Zaiwalla.
Esta información de acuerdo a documento legal visto por Reuters, su petición ante la corte inglesa se conoce después de que a mediados de abril el emisor venezolano no consiguió que la institución británica respondiera a una solicitud de vender parte de los lingotes de Venezuela que mantiene en sus bóvedas, para entregar los fondos al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En el banco De Inglaterra están 31 toneladas de oro venezolano desde haces meses, luego de que el gobierno británico y otros 50 países desconocieron el mandato del presidente Nicolás Maduro; tras unas cuestionadas elecciones en 2018, y optaran por apoyar al jefe del Parlamento opositor, Juan Guaidó, como líder del país.
De este modo, el BCV busca “una orden que requiera que el Banco de Inglaterra cumpla con la instrucción propuesta”, agrega el texto del reclamo.
Sin embargo, el Banco de Inglaterra no quiso hacer comentarios sobre el caso y tampoco respondió de inmediato el emisor venezolano ni los asesores legales.
Últimas alternativas del gobierno de Maduro
Los lingotes de oro han resultado una de las pocas alternativas de financiamiento para el gobierno de Maduro; agobiado por las sanciones de Estados Unidos y la caída de ingresos petroleros por la baja producción y el desplome de los precios del crudo.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llegó a admitir el mes pasado que había sido contactado por el gobierno venezolano para buscar mecanismos que permitan usar fondos del BCV colocados en bancos extranjeros, sin dar detalles del monto a manejar.
Para finalizar, hasta la fecha Venezuela registra 618 casos de coronavirus y 10 fallecidos; una de las tasas más bajas de mortalidad por el virus en la región.
Pero, Venezuela enfrenta un colapso económico y dos años de hiperinflación, al tiempo que sufre de una crisis de servicios públicos; y tiene un sistema de salud vulnerable por años de desinversión.
ACN/ Reuters
No dejes de leer: Hiperinflación: Conozca el precio de los productos básicos en salarios mínimos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness13 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos23 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo10 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma