Internacional
Desde hoy venezolanos necesitarán visa para emigrar a Perú

Ayer viernes miles de venezolanos se apresuraban por llegar a la frontera norte de Perú con la esperanza de ingresar al país andino antes de la medianoche debido que a partir de hoy sábado necesitaran Visa para emigrar a peru
Todo ello debido a los nuevos requisitos para los migrantes de la nación petrolera, indicó la agencia Reuters. Los niños dominaron las multitudes de migrantes que llegaron a la ciudad fronteriza peruana de Tumbes el viernes.
Y es que a partir de hoy 15 de junio Perú comenzó a exigir pasaporte y visa a los migrantes venezolanos. La medida obedece a nuevos controles de seguridad para evitar el ingreso de delincuentes, expolicías y colaboradores del régimen chavista.
Solo el jueves, 5.849 venezolanos cruzaron la frontera. Un aumento de alrededor de 1.500-2.000 por día en los meses anteriores, según la oficina de inmigración de Perú.
“¡Fue fatal!”, dijo una migrante venezolana que pidió ser identificada solo como Rosmaura. Así describió su viaje de una semana desde Maracaibo a Tumbes con sus dos hijos.
En medio de la presión en la frontera, el Gobierno de Lima relajó su medida en favor de niños, mujeres embarazadas. También para las personas mayores de 60 años que tengan a familiares viviendo en Perú.
Visa para emigrar a peru
La oficina de migraciones dijo el viernes que por razones humanitarias se admitirá el ingreso al país de ese grupo de personas sólo con su célula de identidad. El objetivo era para que se reúnan con sus parientes residentes.
Rosmaura, de 25 años, temía que después del sábado no pueda hacer ingresar a su hija de 5 años porque le falta un pasaporte. Según ella cuesta entre 200 y 500 dólares para adquirirlo en Venezuela, una tarifa imposible para la migrante.
La mujer afirmó que espera llegar a Chile. “La mayoría de mi familia está allí”, dijo desde el punto de control fronterizo en Tumbes, donde los niños dormían en las acera.
Según organismos multilaterales y organizaciones humanitarias en los últimos años cuatro millones de venezolanos escaparon del régimen chavista.
El viernes entraron a Perú, por el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes, 2.000 ciudadanos venezolanos entre niños, jóvenes, adultos y ancianos. El jueves la cifra superó los 5.000 ingresos.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció el jueves de la pasada semana que, desde el 15 de junio, se exigirá pasaporte y visado a los venezolanos. El mandatario hizo el anuncio tras participar en la tercera deportación de venezolanos que ingresaron con documentos falsos u ocultando sus antecedentes delictivos.
Desde entonces, la cifra de ingresos de venezolanos por día al Perú se elevó de los 1.300 en promedio a 2.500 el sábado 8 de junio, hasta alcanzar los 5.400 el miércoles 12. Ante la alta demanda de atención, la oficina de Migraciones informó que se han habilitado mas de 30 módulos de control migratorio
No dejes de leer: Tiroteo en frontera colombo-venezolana dejó una mujer herida
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos3 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May