Nacional
Venezolanos emigran en estampida a EEUU por genocidio chavista

Los venezolanos emigran cada vez más a Estados Unidos por el genocidio chavista, lo que registró un crecimiento de 352 por ciento entre el 2000 y el 2017
Los expertos atribuyen la migración en cambote al régimen chavista de Maduro. Los venezolanos pasaron de 93,000 a 421,000 en ese periodo. El 52 por ciento de la colonia venezolana vive en Florida, el 11 por ciento en Texas y el 4 por ciento en Nueva York, de acuerdo con un análisis del Pew Research Center de la encuesta sobre la comunidad estadounidense realizada por la Oficina del Censo.
Junto a los dominicanos y los guatemaltecos, los venezolanos constituyen uno de los grupos hispanos que tuvieron un mayor crecimiento desde el 2010.
Durante el periodo analizado había en Estados Unidos cerca de 60 millones de hispanos. Ello significa el 18 por ciento de la población total del país.
“Este impresionante crecimiento es similar a todo lo que está sucediendo a nivel mundial con los venezolanos. La gente huye del genocidio en Venezuela. Eso es lo que trae la desgracia que estamos viviendo en este momento en Venezuela”, dijo a el Nuevo Herald Ernesto Ackerman, presidente de la organización Ciudadanos Venezolanos-Americanos Independientes .
Venezolanos emigran por genocidio
Venezuela sufre una galopante hiperinflación que este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica llegará a 10,000,000 por ciento Además los venezolanos pierden vertiginosamente su poder adquisitivo. Y se enfrentan también a una grave escasez de medicinas y alimentos.
“Las personas continúan saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad y las amenazas. Así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales. Con más de 4 millones de venezolanos que se encuentran viviendo en el exterior, la gran mayoría en países de América del Sur, este es el éxodo más grande en la historia reciente de la región”, según Acnur.
A pesar del gran crecimiento de los venezolanos en Estados Unidos, constituyen la décimo tercera mayor población de origen hispano que vive en el país. Representando menos del 1 por ciento de la población latina en el 2017, según destacó el análisis.
Los mexicanos son el grupo más grande de origen hispano en EEUU, con 36.6 millones. Y representan el 62 por ciento de la población latina en el periodo analizado.
Mientras tanto miles de venezolanos padecen y mueren por falta de alimentos y medicinas. Los chavistas, por su parte, viven como reyes y tienen a sus familiares en el exterior.
Lee también: Fuerzas de seguridad de Maduro han ejecutado 18 mil personas desde 2016
Nacional
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas. Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.
Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.
La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.
Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.
La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.
Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.
También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.
Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.
No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness21 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes23 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención