Internacional
¡Impresionante! 47 venezolanos cruzaron el río Grande desde México hasta Texas

Este domingo, la cadena de televisión Fox News reportó la llegada a Estados Unidos de al menos 47 migrantes venezolanos, quienes cruzaron el río Grande desde México hasta Del Río, ciudad ubicada en Texas.
Los migrantes cruzan de forma ilegal en busca de refugio. De acuerdo con la información difundida en redes sociales; estas personas esperan ser amparados con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos aprobado por el presidente Joe Biden.
Una familia venezolana, que pidió reservar su identidad, relató que viajó inicialmente a Colombia y luego tomó un vuelo a México; esto con el fin de llegar a pie a Estados Unidos,pues consideran que tendrán una mejor calidad de vida.
En el video de Fox News se observa cómo los oficiales de la policía local ayudaron a cruzar el río a los migrantes; para luego entregarlos a agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, quienes se encargan de procesar estos casos.
Venezolanos cruzaron el río Grande
Las fronteras de Estados Unidos permanecen cerradas a la migración y aunque los migrantes podrían ser expulsados del país norteamericano; actualmente reconsideran los casos de familias que cruzan con niños.
Cabe destacar, que el destino de estas familias no fue confirmado de inmediato.
De acuerdo con Bill Melugin, corresponsal de Fox News en Los Ángeles, 219 grupos de personas fueron detenidas en el mismo sector el sábado; y en la semana el promedio diario de aprehendidos asciende a 740 personas.
Entre los migrantes suele haber principalmente ciudadanos de Centroamérica.
#9May | El periodista @BillFOXLA informó que un grupo de 46 migrantes cruzó el punto fronterizo de la ciudad Del Río, en Texas (Estados Unidos). Señaló que varias de las personas indicaron que provienen de Venezuela.
📹: @BillFOXLApic.twitter.com/57WBXye9R9
— El Diario (@eldiario) May 9, 2021
nbsp;
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Afganistán: Al menos 11 muertos al estallar una bomba al paso de un autobús
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política13 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro