Conéctese con nosotros

Nacional

Venezolanos acuden GoFundMe para poder costear tratamientos

Publicado

el

Venezolanos acuden GoFundMe
Compartir

A causa de la crisis económica y ahora la segunda ola de covid-19 en el país, venezolanos optan cada vez más por pedir ayuda en diversas redes para poder costear tratamientos, la más popular a la que acuden es a GoFundMe.

A Gabriela Rodríguez, familiar de 4 pacientes con covid-19; no le quedó más opción que pedir dinero por GoFundMe, una práctica cada vez más común en este país en crisis.

“Esto ha sido una pesadilla, un horror. Tuve que empeñar mi carro (…), que recurrir al GoFundMe”; contó a la AFP Rodríguez, de 31 años de edad.

De no ser por estas ayudas, estaría “enterrando a mi mamá ahorita”; logró articular antes de que se le quebrara la voz.

Cabe recordar, que Venezuela atraviesa una segunda ola del covid-19, que el Gobierno asegura es más virulenta y vinculan con variantes brasileñas.

Autoridades, reconoce unos 165.000 casos y casi 1.700 muertos, números que organizaciones no gubernamentales como Human Rights Watch; han cuestionado al considerar que existe un elevado subregistro.

Conseguir cupo en un hospital público es cada vez más difícil y los precios en las clínicas privadas, de 1.000 a 3.000 dólares diarios; son inalcanzables para la mayoría en el país.

Venezolanos acuden GoFundMe

Hay quienes piden directamente en redes sociales insumos como bombonas de oxígeno, medicamentos, ampollas, disponibles en dólares.

Ya antes de la pandemia, muchos venezolanos pedían contribuciones por internet para un sinfín de causas; pero desde que despuntó la pandemia las redes se han inundado de pedidos de ayuda.

“No hay otro mecanismo sino ese. Es GoFundMe o morirse“, dijo María Angelina Castillo, que abrió su campaña al inicio del confinamiento por la pandemia; pero para tratar un cáncer de piel que le diagnosticaron en febrero de 2020 y que hizo metástasis en su nariz, ganglios e hígado.

“Pura caridad”

Una cantante famosa y hasta un político han solicitado ayuda para costear gastos hospitalarios por el virus. Un animador de televisión; que acudió también a la plataforma, perdió la batalla en el camino.

Basta con escribir “Venezuela covid-19” en el buscador de GoFundMe para que una avalancha de más de 2.300 campañas cubran la pantalla.

Muchas son abiertas por familiares en el exterior; porque se necesita una cuenta bancaria en moneda extranjera.

“Ayúdame a salvarle la vida a mi mamá”, “Luchando caso severo de covid-19 en Venezuela”, “Ayuda a mi abuelita a superar el covid-19”; se titulan algunas.

“Sé que a nadie le sobra el dinero (…) estaría muy agradecida si pudieses apoyar con un donativo, no importa si es lo más mínimo“; escribió Rodríguez en la suya.

Ha capitalizado ya 1.075 dólares de una meta de 5.000; gracias a la pura caridad de amigos y conocidos.

Con la pandemia, perdió su trabajo en una agencia de viajes y se sostenía administrando redes sociales por 80 dólares mensuales; que se diluyen frente a los 300 dólares que necesita a diario para el tratamiento de su mamá de 59 años de edad, la primera en enfermarse, de sus abuelos de 80 y 67 y de un primo de 52.

Rodríguez los atiende en su casa en Caracas, al no poder hospitalizarlos. “Cuando empezó la crisis con mi mamá no me la recibieron en ningún lado; (…) fue la desesperación más grande que he tenido en mi vida“, recuerda.

El doctor Jaime Lorenzo, de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, indica, “el colapso es muy grande. Las consecuencias que están ocurriendo las estamos viendo en las redes”.

Nicolás Maduro reconoció por estos días que ha aumentado la ocupación en las camas hospitalarias; sin ahondar en detalles.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Una avalancha de personas entró a la fuerza al ferrocarril en Charallave

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram  NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído