Conéctese con nosotros

Nacional

Venezolano muere atropellado en Costa Rica tras ser secuestrado para sacarle los órganos

Publicado

el

venezolano muere en Costa Rica
Compartir

Venezolano muere en Costa Rica, tras huir presuntamente de unos secuestradores que querían sacarle los órganos.

El sujeto identificado como Gustavo Ramón Rojas Chávez, de 24 años de edad, envia una nota de voz a un primo el pasado domingo 1 de marzo, poco después de haber llegado a Costa Rica, en la que le cuenta que, presumía, querían secuestrarlo para sacarle los órganos.

“Cuando llegué aquí me montó en un carro convertible, lo que querían era secuestrarme, yo digo que para matarme y sacarme los órganos. Yo logré bajarme y me metí en un matorral», narra.

Cabe destacar, que Rojas viaja a ese país por una supuesta oferta laboral que había recibido. Sin embargo, su perspectiva cambia cuando llega al Aeropuerto Juan Santamaría, en donde lo recibe el ciudadano que lo contacta y envía el pasaje para que viajara.

Venezolano muere en Costa Rica

El joven venezolano muere en Costa Rica el pasado lunes 2 de marzo tras ser atropellado por un camión de carga.

Rojas se encontra en el aeropuerto a un hombre de apellido Hair, quien le propuso un trabajo con muy buena paga.

Al menos esta es la versión que Franklin Zurita, primo del fallecido. Fue entonces cuando los familiares se preocuparon. Su esposa Kimberly González no supo nada del joven hasta que se entera, a través de las noticias, que había muerto atropellado en la autopista General Cañas.

Rojas Chávez le cuenta a su primo, el mismo domingo que llega a Costa Rica, que había logrado regresar al aeropuerto, pero no tenía dinero para comer. Debía esperar hasta el 13 de marzo, casi dos semanas, para poder regresar a Venezuela.

«Ahora estoy en este aeropuerto sin plata, con hambre, me dejaron botado, no he dormido nada y con el pasaje de regreso hasta el 13 de marzo, imagínate», dijo el joven en otro audio que envió.

«Yo no sé por qué salió del aeropuerto, eso es lo que nos parece raro, él me dijo que se quedaría allí, algo tuvo que haber pasado”, expresó Zurita.

Mientras Rojas Chávez estaba en la situación de desespero, su primo intentaba conseguir el dinero para adelantar el retorno o que por lo menos viajara hasta Colombia por el peligro que significaba que siguiera en Costa Rica.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Familia de la migrante venezolana en Costa Rica: Estamos devastados

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído