Conéctese con nosotros

Deportes

Venezolano se proclamó campeón mundial de peso supermediano

Publicado

el

Venezolano Bolivita Uzcátegui se proclamó campeón sobre Andre Dirrell - ACN
El venezolano logró imponerse de manera contundente ante el estadounidense | Foto: AFP
Compartir

El púgil venezolano José Uzcátegui volvió a mostrar madera de campeón al propinar fuerte castigo al estadounidense Andre Dirrell y se acreditó el título vacante interino de peso supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) por nocáut técnico y retirada en el noveno asalto.

En combate de revancha, Uzcátegui no dejó dudas de que es superior a Dirrell sobre el cuadrilátero, como lo demostró en el Barclays Center de Brooklyn, donde la pasada noche se disputó la pelea.

El venezolano completó una pelea de un sólo lado, anulando a Dirrell en todas las facetas del boxeo, y sin que el púgil estadounidense tuviese respuestas a la exhibición de su rival y al castigo que recibía de manera permanente por parte del peleador criollo.

Puedes leer: Con descomunal gol de Messi Barcelona sentenció al Atlético de Madrid

«Bolivita» Uzcátegui, de 27 años y que reside en México, se mostró con mayores posibilidades desde que sonó la campana para dar inicio a la pelea, al buscar siempre la pelea con una presión constante, por todo el cuadrilátero, contra Dirrell.

El campeón venezolano puso en aprietos a Dirrell en varias ocasiones con fuertes combinaciones a la cabeza y cuerpo y lo mantuvo a distancia con rápidos directos a la cara.

Uzcátegui estaba al frente en las tres tarjetas de calificaciones de los jueces en el momento de la detención de la pelea con números de 79-73, 78-74 y 77-75.

Incluso, antes de la pelea, hubo preocupación y la posibilidad de que no se llevara a cabo. De acuerdo con la Comisión Atlética del estado de Nueva York, hubo una irregularidad en la orina de Uzcátegui, que aceptó que se le hiciera una prueba previa de drogas, pero la irregularidad no estaba relacionada con las drogas.

La comisión no estaba segura de si la orina del venezolano presentaba rastros de sangre. Un miembro del equipo de Uzcátegui dijo que el médico de la comisión se estaba negando a permitir la pelea porque la orina del boxeador era rojiza y se creía que era causada por sangre, pero el equipo de Uzcátegui dijo que éste estuvo bebiendo jugo de arándano.

Después de realizar las pruebas pertinentes, la comisión determinó que no había ningún problema y permitió que la pelea tuviera lugar.

Uzcátegui, con su triunfo, dejó marca de 27-2, con 23 nocáuts, mientras que Dirrell, de 34 años, la bajó a 26-3 y 16 peleas ganadas por la vía rápida.

La pelea además tenía la singularidad de que era la revancha de un controvertido combate celebrado el 20 de mayo, en Oxon Hill (Maryland).

Ese combate concluyó de manera inusual luego de que Uzcátegui conectó tres fuertes golpes a Dirrell, pero el último de ellos lo pegó luego de que la campaña había sonado para finalizar el octavo asalto.

Dirrell cayó noqueado, pero el árbitro Bill Clancy dictaminó que el golpe final aterrizó después de la campana, así que descalificó a Uzcátegui, quien estaba adelante en dos tarjetas de puntuación con 77-74 y 77-75 con la tercera empatada en 76-76.

Quizás quieras leer: Manchester City aleja al Chelsea de los puestos de Champions

Instantes después lo que sucedió fue sorprendente, ya que Leon Lawson, entrenador y tío de Dirrell, golpeó brutalmente a Uzcátegui en la cara en venganza al golpe que sin intención el venezolano conectó tardíamente al peleador estadounidense.

Más tarde Lawson fue arrestado y enfrenta un juicio por un cargo de asalto en segundo grado en el condado Prince George de Maryland.

Además Lawson tiene prohibido trabajar en la esquina de Dirrell al ser suspendido indefinidamente por la Comisión Atlética del Estado de Maryland y por varias organizaciones de boxeo sancionadoras.

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído