Deportes
La venezolana Lilibeth Chacón es la campeona de la Vuelta a Colombia

La venezolana Lilibeth Chacón se coronó este domingo campeona de la Vuelta a Colombia que finalizó con un circuito de 88,2 kilómetros en Bogotá.
La líder del equipo Merquimia Proyect conservó sin problemas la camiseta de líder en la sexta y última etapa, que fue ganada por la ecuatoriana Miryam Núñez (Liro Sport), y subió al podio a recoger el trofeo que la acredita como la nueva campeona de esta carrera.
Desde el primer giro, las corredoras movieron la carrera y se conformó una fuga de cinco participantes en busca de la pelea por el título.
Vuelta a Colombia
Miryam Núñez, Katherin Montoya (Colnago), Camila Valbuena (Colombia Tierra de Atletas), Aranza Villalón (Avinal) y la líder Lilibeth Chacón fueron las protagonistas de la escapada que fue neutralizada antes de la segunda vuelta, donde se disputó el primer sprint especial del día con Villalón como ganadora, por delante de Valbuena y Núñez.
Etapa 6️⃣ #VFemenina2021 UCI
La ecuatoriana Miryam Núñez (Liro Sport) se llevó la última etapa que dejó como campeona a la venezolana Lilibeth Chacón (Merquimia).@MinDeporteCol @fedeciclismocol @SegurosSURAcol @AirEuropa #GW #AlcaldíaVillavicencio #GobernaciónDelMeta pic.twitter.com/bpt2fBVaOC
— Vuelta Femenina Oficial (@VueltaFemenina) October 3, 2021
En el tercer giro volvió a conformarse la escapada con casi las mismas protagonistas, solo que esta vez no salió Montoya.
Núñez, Villalón, Valbuena y Chacón lo volvieron a intentar, pero el grupo las neutralizó nuevamente.
La líder Lilibeth tuvo percances mecánicos y quedó rezagada, por lo que hizo un gran esfuerzo para regresar al grupo y volver a la pelea.
Mientras eso pasaba atrás con la líder, la actual campeona Núñez se lanzó al ataque para aprovechar y descontar tiempo, pues inició la jornada con más de 5 minutos de diferencia en la general frente a Lilibeth.
Miryam se fue en punta en solitario, sacando una diferencia de más de 3 minutos y medio sobre el grupo donde marchaba la líder; que empezó a trabajar fuertemente con su equipo para descontar esa amplia ventaja de la ecuatoriana, que también era perseguida por Jessenia Meneses (Colombia Tierra de Atletas) y por Elizabeth Castaño (Colombia PAD).
El grupo apretaba el ritmo, pero no pudieron neutralizar a la ecuatoriana, que se mantuvo fuerte hasta el final y logró cruzar en primer lugar la línea de meta, esperando solo a que apareciera la portadora de la camiseta de líder para ver cuánto tiempo se retrasaría y si le alcanzaría para quitarle el liderato.
Lastimosamente no le alcanzó, pues la venezolana llegó a la meta, acompañada de Valbuena y Villalón, a 2 minutos y 57 segundos, tiempo suficiente para subir al podio a proclamarse como la nueva campeona de esta carrera.
Este es el primer título de Lilibeth Chacón en esta carrera, había participado en varias ediciones, pero no había tenido el placer de ser campeona; y lo hizo dominando de principio a fin la competencia, en la que consiguió cuatro victorias de etapa y lució por cinco días la camiseta que la identificaba como líder.
https://twitter.com/TierraDeAtletas/status/1444764457301946368?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1444764457301946368%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elcolombiano.com%2Fdeportes%2Fciclismo%2Fvenezolana-lilibeth-chacon-ratifico-su-titulo-en-la-vuelta-a-colombia-femenina-PN15817091
En el segundo lugar de la clasificación general finalizó la chilena Aranza Villalón del equipo Avinal-El Carmen de Viboral y en el tercer puesto se ubicó la ecuatoriana Miryam Núñez, un podio internacional en esta edición de la carrera.
Clasificaciones
Campeona: Lilibeth Chacón (Merquimia Team)
Subcampeona: Aranza Villalón (Avinal El Carmen de Viboral)
Tercer Lugar: Miryam Núñez (Liro Sport El Faro)
Campeona Sub-23: María Paula Latriglia (CM Inder Envigado)
Campeona sprints especiales: Katherin Montoya (Colnago CM Team)
Mejor Colombiana: Camila Valbuena (Colombia Tierra de Atletas GW)
Equipo campeón: Colombia Tierra de Atletas GW
ACN/ El Colombiano
No dejes de leer: Lilibeth Chacón gana su tercera etapa de la Vuelta a Colombia y lídera (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia