Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolana es acusada de homicidio en EEUU tras accidente en el que murió un niño

Publicado

el

Venezolana detenida por accidente en Missouri - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Una migrante venezolana, que ingresó de manera irregular a Estados Unidos, esta detenida y  acusada de homicidio, tras causar un accidente en el que murió un niño de 12 años de edad, en el estado de Missouri.

Según refieren medios locales, Endrina Bracho, de 33 años, conducía por encima del límite de velocidad, a 70 mph en una zona de 40 mph, se equivocó de carril y chocó con el vehículo de la familia Wolfe.

Así mismo se conoció que el hecho ocurrió en diciembre 2023, en donde el pequeño Trravis Wolfe resultó malherido y trasladado en ese entonces de urgencia al hospital y le pusieron soporte vital.

No obstante, su familia informó que el menor falleció el pasado 6 de marzo.

Te puede interesar: Argentina inicia acciones diplomáticas contra Venezuela por prohibir uso del espacio aéreo

Venezolana detenida por accidente en Missouri

Los padres de Travis, también resultaron heridos en este accidente con muñecas, costillas y esternón rotos.

Al respecto, el sargento Scott Schnurbusch, del Departamento de Policía de Hazelwood, hizo hincapié en la gravedad del error de Bracho, señalando que, la venezolana condujo en dirección contraria durante una distancia considerable antes del choque.

Tras la colisión, Bracho está detenida en la cárcel del condado de St. Louis bajo una fianza de $500,000. Enfrenta cargos de homicidio involuntario en primer grado, dos de agresión en segundo grado, dos de poner en peligro a un niño en primer grado y uno por operar un vehículo sin licencia válida.

En el momento del accidente, los propios hijos de Bracho iban en el coche con ella; desde entonces quedaron al cuidado de su abuelo.

Este suceso encendió una conversación más amplia sobre la necesidad urgente de iniciativas sólidas de seguridad vial y también puso bajo escrutinio las políticas de inmigración.

El caso atrajo la atención del senador Josh Hawley, que relacionó el incidente con lo que él considera las consecuencias de unas leyes de inmigración indulgentes.

 

Con información de El Tiempo Latino

No dejes de leer: Un avión de transporte militar se estrelló en Rusia y dejó 15 muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído