Conéctese con nosotros

Nacional

Vendedores de lotería regresan a las calles de Venezuela

Publicado

el

Vendedores de lotería regresan a las calles
Compartir

Vestidos con su chaleco azul y agitando tickets frente a los semáforos, volvieron los vendedores de lotería a las calles de varios estados del país; sosteniendo carteles publicitarios que prometen un premio mayor de 500 mil dólares.

Caminan entre el tráfico en calles como las de Altamira; al este de la capital, bajo el sol de febrero. Hace más de cinco años que no circulaban en la ciudad.

Varios conductores los miran con curiosidad y sacan la cabeza por la ventanilla para preguntar los precios de los cartones; identificados con el nombre del famoso Triple Gordo. Cuesta cinco dólares cada uno y hay que pagarlos en efectivo; algunos los compran, otros siguen de largo.

El último sorteo que varios recuerdan fue el especial Extra Virgen del Carmen, del 24 julio de 2016, que pagaba 150 millones de bolívares fuertes (el doble de lo que habitualmente ofrecía); al venezolano afortunado de acertar el par millonario. Esta recompensa máxima equivalía a poco más de 74 mil dólares al cambio; de acuerdo con la tasa paralela de entonces. Sin embargo, el premio era otorgado en la moneda nacional, cada vez más devaluada, y no en divisas.

Vendedores de lotería regresan a las calles

Hasta julio de 2016, el salario mínimo del venezolano era de 33.636,17 bolívares o 33 dólares; para el momento y cada ticket de Triple Gordo costaba 500 bolívares (0,50 centavos de dólar).

El país cerró ese año con una tasa inflacionaria de 741 %, informó la Asamblea Nacional electa en 2015. En 2017; comenzó la hiperinflación y se agudizó la crisis económica venezolana.

«En el pasado, los premios en bolívares hacían ridículos los juegos de loterías, debido a la hiperinflación. Pero ahora la lotería vuelve a reproducirse, precisamente porque la circulación de dólares en bajas y medianas denominación hace posible este tipo de actividad. Pero, ojo, no es una señal de recuperación económica: es más bien una señal de mayor circulación de divisas, que no es lo mismo», explicó Alexander Campos, sociólogo; profesor de la Universidad Central y director del Centro de Investigaciones Populares.

El verdadero último sorteo del Triple Gordo fue el 1 de febrero de 2022, luego de que se notificara oficialmente su regreso en noviembre de 2021; a través de redes sociales.

Hasta ahora, solo se han anunciado cuatro ganadores de premios menores de 5.000 y 6.000 dólares en los estados Trujillo, Carabobo; Sucre y Distrito Capital.

Pocas ventas

En febrero de 2022, los trabajadores de la lotería contaron a Efecto Cocuyo que los caraqueños miran con incredulidad el premio en dólares y en ocasiones alzan las cejas; desconfiados, por lo que las ventas son en realidad muy pocas.

«Hay que tener suerte para vender. Un día vendo cinco, otros dos y a veces ninguno. Estoy en esto para ayudarme un poquito mientras tanto; una vecina me invitó. Tú para ganarte 27 dólares tienes que vender 50 tickets de esos», indicó Henry González, de 60 años, a Efecto Cocuyo.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Helicóptero de la FANB se estrelló en el estado Lara 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído