Conéctese con nosotros

Carabobo

Arturo Gutiérrez Plaza y Víctor Manuel Pinto en velada poética Pre Filuc

Publicado

el

Velada poética Pre Filuc - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Rosario González.
Compartir

Los autores Arturo Gutiérrez Plaza y Víctor Manuel Pinto participaron en velada poética Pre Filuc en Cacao Cultura. Con el propósito de promover la apreciación por el verso, la Revista Poesía y la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo realizaron el encuentro Lectura de Poesía.

Con melodiosas rimas, la actividad Pre Filuc se desarrolló el ayer 17 de julio en los espacios de Cacao Cultura en Valencia. Lugar en el cual los asistentes disfrutaron de una tarde caracterizada por el ambiente literario y bohemio.

Ambos invitados desarrollaron una conversación sobre las tendencias de la poesía contemporánea y sus medios actuales de difusión. Bajo la moderación del escritor y editor Néstor Mendoza.

También puede leer: Dirección Central de Cultura UC realizó XVII Encuentro Infantil de Artes Visuales Jesús Castillo 2024

Velada poética Pre Filuc con Arturo Gutiérrez Plaza y Víctor Manuel Pinto

También realizaron una lectura a dos voces, lo cual permitió a los presentes acercarse a las particularidades de los principales recursos lingüísticos.

Fue una experiencia que acaparó la atención gracias al hermoso discurso literario de los protagonistas. Quienes lograron reproducir con sus palabras pasajes de varios exponentes destacados de este género.

El director de la Revista Poesía y jefe del área funcional de Artes Literarias de la Dirección Central de Cultura, Víctor Manuel Pinto, anunció que este tipo de dinámica se repetirá en la próxima edición de la Filuc.

Velada poética Pre Filuc - Agencia Carabobeña de Noticias

“Vamos a tener lectura y conversación sobre el arte de la escritura”

El autor Arturo Gutiérrez Plaza, por su parte, dijo que en Venezuela hay una tradición poética importante, la cual se ha hecho manifiesto desde siempre y que existe una generación joven que ha seguido esta tendencia con excelentes resultados.

El investigador, profesor de la Universidad de Oklahoma y editor de la revista bilingüe Latin American Literature Today, destacó que en el contexto latinoamericano el país tiene una presencia singular e interesante. Esto gracias a varios referentes como Eugenio Montejo y Rafael Cadenas, entre otros nombres importantes que se han destacado en otras latitudes.

Presentes en el evento estuvieron el coordinador general de la Dirección Central de Cultura, Jesús Millán y la presidente de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, Rosa María Tovar.

Celebran la palabra y la poesía

Tovar, señaló que el encuentro permitió celebrar la palabra y la poesía. En alianza con las diversas instancias intra y extrauniversitarias que unen esfuerzos para tener los presentes logros.

“Hemos estado trabajando para promover en diferentes espacios la lectura, el libro y la literatura. Esto lo conseguimos con las actividades pre-feria, con el propósito de acercar a los lectores a los textos, dar a conocer a los escritores y conectar al público con la diversidad de producción editorial”.

Mencionó que estuvieron en el Ymca Valencia, expandiendo su alcance con alumnos y docentes de varios colegios de la ciudad. Además, realizaron otros eventos como un recital poético con el escritor español José Rafael Díaz, La Ruta del Libro, un Cine Foro con la película Un Monstruo Viene a Verme y la Ruta por Las Librerías.

Anunció que vienen otras actividades, entre ellas la Preventa Filuc 2024 este jueves 18 de julio, en los espacios de la Galería Braulio Salazar. También está programado para agosto “Vacaciones con Filuc”, dedicada a la actividad escolar y se desarrollará en el Centro Comercial Metrópolis.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Lacava y Fuenmayor inauguraron Estación Policial Avenida Lara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído