Internacional
¡Contundente! El Vaticano le niega a Pompeo una audiencia con el Papa

El Vaticano, anunció el pasado miércoles que negó una solicitud realizada por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, para reunirse con el Papa Francisco durante su visita a Roma esta semana.
Aunque los funcionarios del Vaticano dijeron que es costumbre que un Papa evite reunirse con políticos antes de las elecciones, también expresaron sus preocupaciones respecto a los supuestos intentos del secretario Pompeo de arrastrar a la Iglesia católica a la política estadounidense, al solicitar que denuncien las relaciones con China.
“Sí, preguntó. Pero el Papa ya había dicho claramente que no se reciben figuras políticas en períodos electorales. Esa es la razón”, dijo el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, de acuerdo a la agencia Reuters el miércoles.
La decisión del Vaticano, siguió a los comentarios hechos por Mike Pompeo en una conferencia en la Embajada de Estados Unidos ante la Santa Sede, donde instó a los funcionarios del Vaticano presentes a unirse a Estados Unidos para condenar las violaciones de derechos humanos y los ataques contra la libertad religiosa en China.
El Vaticano niega a Mike Pompeo una audiencia con el Papa
Los comentarios del secretario Pompeo, coinciden con los esfuerzos de la iglesia para renovar un acuerdo de dos años entre el Vaticano y China, que permitiría al Papa una mayor autoridad sobre el nombramiento de obispos en China.
El Vaticano cree que este acuerdo garantizará una mayor seguridad y libertades religiosas para los católicos en China, que se han convertido cada vez más en objetivos del Partido Comunista Chino, según el informe anual de 2019 del Departamento de Estado sobre libertad religiosa.
Pero en un ensayo a principios de este mes, Mike Pompeo argumentó que la Iglesia Católica tiene la responsabilidad de actuar como un «testigo moral» y rechazar las relaciones con China, alegando que no se puede confiar en la lealtad de los sacerdotes chinos.
“El Vaticano legitimó a los sacerdotes y obispos chinos cuyas lealtades siguen sin estar claras, confundiendo a los católicos chinos que siempre habían confiado en la Iglesia”, dijo Pompeo.
“Muchos se niegan a adorar en lugares de culto autorizados por el estado, por temor a que, al revelarse como fieles católicos, sufrirán los mismos abusos que ven sufrir a otros creyentes”, agregó el secretario de estado norteamericano.
Los funcionarios de la Santa Sede, han reconocido que el acuerdo no es perfecto, pero también han argumentado que es un paso necesario para la Iglesia Católica en la dirección correcta.
[Fuentes]: ACN | ABC.es | Fox News | Redes
No dejes de leer: El nuevo «Accounts Center» unificará Instagram, Facebook y Messenger
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia