Conéctese con nosotros

Deportes

Van Aert se impone en Ventoux y Pogacar muestra su lado humano

Publicado

el

Van Aert ganó la etapa - noticiacn
Wout van Aert los destrozó en la cuesta y celebró en solitario. (Foto: EFE)
Compartir

El belga Wout van Aert ganó la etapa, la undécima de la carrera, con doble ascenso al Mont Ventoux su cuarta victoria individual en el Tour de Francia; tras culminar una larga escapada, mientras que el esloveno Tadej Pogacar mantuvo el maillot amarillo pero mostró, por vez primera, su rostro humano.

El ciclista del Jumbo fue el más fuerte de los fugados e hizo la diferencia en la segunda subida al «Gigante de Provenza»; para entrar en solitario en la meta de Malaucène, en el descenso del monte.

Van Aert, que disputa su tercer Tour, ganó una etapa en 2019 y dos el año pasado; todas ellas al «sprint», además de haber formado parte del Jumbo que se impuso en 2019 en una crono por equipos.

Wout van Aert ganó la etapa

En Malaucène logró su primer triunfo en una etapa de alta montaña; que incluía dos puertos de primera y uno especial, la subida al Ventoux por su vertiente más dura.

Entre los favoritos, el australiano Ben O’Connor sufrió un desfallecimiento y perdió la segunda plaza; que ocupa ahora el colombiano Rigoberto Uran, que entró junto al ecuatoriano Richard Carapaz, Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, que atacó en la última subida y logró desbancar al esloveno.

Fue el primer signo de flaqueza que dio el defensor del título en lo que va de Tour; sin consecuencias, ya que en la bajada logró alcanzar al joven danés, al igual que Urán y Carapaz.

El esloveno tiene ahora una renta de 5.18 con Urán, 5.32 con Vingegaard y 5.33 con Carapaz; que se coloca cuarto por delante de O’Connor.

El español Enric Mas tampoco pudo seguir el ritmo de los favoritos y perdió casi minuto y medio y dos plazas en la general; superado por el holandés Wilco Kelderman y el kazako Alexey Lutsenko. Ahora es octavo de la general a 7.11 del líder y a 1.38 del podio; su compatriota Pello Bilbao se situó décimo de la general.

Duodécimo tramo

El Tour pone rumbo a los Pirineos, que están lejos y obligan a largas kilometradas exentas de dificultades montañosas; por lo que, para matar la monotonía de una jornada abocada al «sprint» los organizadores han ido a la busca del viento.

Para ello, en los 159,4 kilómetros entre Saint-Paul-Trois-Châteaux y Nimes; los cambios de orientación serán constantes, para favorecer la formación de abanicos que puedan dinamitar la carrera.

Así marcha el Tour

Clasificación de la etapa

1.º Van Aert ganó la etapa - noticiacn Wout van Aert maillot amarillo de líder de la clasificación generalmaillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenes Jumbo-Visma 5 h 17 min 43 s
2.º Van Aert ganó la etapa - noticiacn Kenny Elissonde Trek-Segafredo + 1 min 14 s
3.º Van Aert ganó la etapa - noticiacn Bauke Mollema Trek-Segafredo + 1 min 14 s
4.º Van Aert ganó la etapa - noticiacn Tadej Pogačar UAE Team Emirates + 1 min 38 s
5.º Van Aert ganó la etapa - noticiacn Rigoberto Urán EF Education-Nippo + 1 min 38 s
6.º Van Aert ganó la etapa - noticiacn Richard Carapaz Ineos Grenadiers + 1 min 38 s
7.º Van Aert ganó la etapa - noticiacn Jonas Vingegaard Jumbo-Visma + 1 min 38 s
8.º Van Aert ganó la etapa - noticiacn Alexéi Lutsenko Astana-Premier Tech + 1 min 56 s
9.º NED Wilco Kelderman Bora-Hansgrohe + 1 min 56 s
10.º ESP Enric Mas Movistar Team + 3 min 02 s
Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º SLO Tadej Pogačar maillot amarillo de líder de la clasificación generalmaillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenes UAE Team Emirates 43 h 44 min 38 s
2.º COL Rigoberto Urán EF Education-Nippo + 5 min 18 s
3.º DEN Jonas Vingegaard Jumbo-Visma + 5 min 32 s
4.º ECU Richard Carapaz Ineos Grenadiers + 5 min 33 s
5.º AUS Ben O’Connor AG2R Citroën + 5 min 58 s
6.º NED Wilco Kelderman Bora-Hansgrohe + 6 min 16 s
7.º KAZ Alexéi Lutsenko Astana-Premier Tech + 6 min 30 s
8.º ESP Enric Mas Movistar Team + 7 min 11 s
9.º FRA Guillaume Martin Cofidis + 9 min 29 s
10.º ESP Pello Bilbao Bahrain Victorious + 10 min 28 s

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Suns brillan en primero ante Bucks en finales de la NBA

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído